En Los Cabos como en otras partes de país, se deben digitalizar las preinscripciones: López Monje

Jorge Mendoza Ruiz
San José del Cabo.-En Los Cabos como en otros municipios del país se debería hacer uso del Internet para las prescripciones en la educación Básica y con ello evitar que los padres de familias tengan que acampar varios días para asegurar un lugar a sus hijos, así lo afirmó la presidenta de la Asociación Regional de Padres de Familia Adriana López Monje.
Adriana López Monje mostró su inconformidad por este tipo de situaciones e hizo un exhorto a las autoridades educativas para que tengan más coordinación y organización, para evitar incertidumbre entre los padres de familia que tienen que hacer campamentos con la idea de que sus hijos no se queden sin un espacio educativo. ‘’Este problema de todos los años se le solicita a la Secretaría de Educación Pública que optimicen, actualicen e innoven en el proceso de inscripción como se ha hecho en otros estados que se hacen por medio de Internet y con mucha organización ya que finalmente ellos tienen toda la información de las instituciones, ellos saben cuántos alumnos van a salir de Jardín y van a entrar a Primaria y deben de tomar en cuenta el crecimiento constante y acelerado del municipio y lo mismo pasa para los que entran a la Secundaria y Preparatoria, ellos tienen la información y registro de todos, tienen el intercambio de cada niño, es así que no veo porque se pueda solucionar este problema, el cual ya tenemos muchos años solicitando desde hace 10 años y es el mismo problema, se le solicita, se le pide para que se optimice las inscripciones de los niños y jóvenes a las escuelas’’.
Advirtió que la SEP cuenta con el padrón de estudiantes desde Preescolar hasta Preparatoria y puedan con facilidad planear una estrategia para que la población estudiantil tenga un espacio asegurado en kínder, Primaria, Secundaria y Preparatoria, no seguir con el problema que prevalece desde hace 10 años, que es observar a los padres de familia acampar y hacer el trámite más angustioso.
En Baja California Sur la educación privada está lejos de la economía de la mayoría de la población, por ello los padres de familia han adoptado la cultura de acampar cada año que llega el periodo de preinscripciones, ya que consideran que es la única forma de poder asegurar un espacio y que sus hijos se sigan preparando para que el día de mañana sean personas de bien. ‘’Para poder dar un buen resultado por parte de la SEP se debe de ampliar la matrícula pero sí ha sido una falla de la Secretaría de no poder optimizar este proceso para evitar la molestia a los padres de familias y no sigan teniendo estos días de acampadas y que aparte genera fricciones entre los padres y los padres con los maestros, creo que es un problema de organización, liderazgo por la SEP que se tiene que solucionar ya que no se puede seguir en pleno 2019 teniendo registros arcaicos es por ello que debemos de avanzar en esta cuestión de las incomodidades de los padres de familia que se preocupan por tener un lugar para sus hijos’’.
Asimismo consideró que las autoridades educativas tienen que planear con anticipación con la construcción no sólo de más aulas sino de planteles educativos, pues es el mejor camino para que ningún niño se quede sin su educación Básica y que los padres tengan que seguir acampando por días y con el riesgo de que sus hijos queden fuera de un derecho constitucional como es la educación.