Prohíben venta y consumo de bebidas energizantes a menores de edad

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 401 votos a favor y ninguno en contra la reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la venta y consumo de bebidas energizantes a Menores de edad en todo el país. La medida busca prevenir riesgos asociados a su ingesta.
De acuerdo con el dictamen, los comercios que incumplan con esta disposición se enfrentarán a sanciones de hasta 226 mil 280 pesos, equivalentes a 2,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.
La propuesta legislativa señala que estas bebidas contienen cafeína, taurina y altos niveles de azúcar, componentes que pueden ocasionar alteraciones en el sistema nervioso, problemas cardiovasculares como arritmias y trastornos en la salud mental, incluyendo insomnio y estrés.
El dictamen también alertó sobre el riesgo de combinar Bebidas energizantes con alcohol, práctica común entre adolescentes y jóvenes adultos, que puede derivar en deshidratación, pérdida de la conciencia y complicaciones cardiacas.
La reforma establece que ahora corresponderá al Senado de la República revisar y, en su caso, ratificar el proyecto aprobado en la Cámara de Diputados para que se convierta en ley.
Asimismo, la Secretaría de Salud tendrá un plazo máximo de 90 días para adecuar la reglamentación vigente. Posteriormente, la Comisión Federal de Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) deberá emitir una Norma Oficial Mexicana (NOM) con lineamientos específicos sobre el contenido, comercialización y publicidad de estos productos.
Con esta decisión, México se alinea con países que han restringido el acceso a bebidas energizantes para Menores de edad, como parte de una estrategia de salud pública que busca reducir riesgos en sectores vulnerables.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO