Autoridades federales obtienen primeros resultados tras implementar “Plan Michoacán”

Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades federales y estatales desplegaron un amplio operativo entre el 6 y el 9 de noviembre, logrando la detención de cinco personas, además del aseguramiento de droga, armas de fuego, explosivos y vehículos en distintos puntos del estado tras asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan.
El despliegue fue encabezado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Las acciones forman parte de la nueva estrategia integral presentada recientemente en Palacio Nacional.
En el municipio de Buenavista, los agentes detuvieron a cinco personas —dos de ellas menores de edad— a quienes se les aseguraron cinco armas largas, 18 cargadores, mil 250 cartuchos y equipo táctico.
Mientras tanto, en Cotija, fue localizado un vehículo aparentemente abandonado con un fusil, 20 cargadores, mil 790 cartuchos y 52 kilos de material explosivo.
En Huetamo, los efectivos hallaron seis vehículos, tres motocicletas y decomisaron tres ametralladoras, 11 armas de fuego largas, un lanzagranadas, tres granadas, 91 cargadores, dos mil 878 cartuchos, 330 kilos de droga sintética y diverso equipo táctico.
Todos los detenidos y el material asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente, bajo supervisión de la FGR, para determinar su situación legal.
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, destacó que el Plan Michoacán fortalecerá la inteligencia, la investigación y la cooperación interinstitucional entre las fuerzas de seguridad. Además, precisó que se reforzarán los cuatro ejes de la estrategia: atención a las causas, fortalecimiento de las policías locales, investigación criminal y coordinación entre fiscalías.
El Plan Michoacán incluye una inversión de 57 mil millones de pesos, un cerco de más de 10 mil agentes de las Fuerzas Armadas y apoyos especiales para sectores productivos como los aguacateros y limoneros; esto luego de que fuese ultimado Carlos Manzo.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO