¿Harfuch en Jalisco? Noroña sugiere su traslado para frenar la violencia

el senador Gerardo Fernández Noroña planteó la posibilidad de que el titular de Seguridad federal, Omar García Harfuch, se traslade a la entidad para reforzar la coordinación entre autoridades
0
453
Harfuch

En medio de una creciente preocupación por los hechos violentos en Jalisco, especialmente en la zona de Teocaltiche, el senador Gerardo Fernández Noroña deslizó la posibilidad de que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se instale temporalmente en Jalisco. La intención, dijo, sería forzar una coordinación más efectiva entre los niveles de gobierno ante el repunte del crimen.

Durante una rueda de prensa ofrecida este fin de semana en territorio jalisciense, el legislador aseguró que no se trata de una propuesta formal, pero sí de una hipótesis basada en lo ocurrido recientemente en Guanajuato, entidad que, según explicó, registró una disminución en homicidios tras la presencia directa del funcionario federal.

“No estoy diciendo que va a pasar, pero a la mejor eso sucede, que se venga a vivir un tiempo aquí García Harfuch para obligar a que se dé la coordinación y se logre un resultado”, afirmó.

El comentario surge en un contexto particularmente delicado: la ejecución de Cecilia Ruvalcaba, regidora por Movimiento Ciudadano y jefa de enfermeras en Teocaltiche, quien fue asesinada a tiros dentro del Hospital Comunitario. El ataque, perpetrado por sujetos armados en su lugar de trabajo, fue descrito por Fernández Noroña como una ejecución con características propias del crimen organizado.

“El asesinato de Cecilia Ruvalcaba tiene todas las señales del tipo de ejecuciones que realiza el crimen organizado: cuatro tiros, en su centro de trabajo. Es evidente que se trata de algo más que un hecho aislado”, señaló el senador, aunque evitó abundar en hipótesis sobre los responsables.

El morenista también insistió en que la gravedad de la situación en Jalisco no puede verse condicionada por diferencias políticas entre gobiernos.

“No debe haber distinción partidaria cuando se trata de la seguridad. Hay que dejar atrás esas posturas si se quiere atacar el problema con seriedad”, subrayó.

El municipio de Teocaltiche ha sido escenario de episodios violentos de alto impacto en los últimos meses, muchos de ellos atribuidos a disputas entre grupos del crimen organizado. La ejecución de una funcionaria pública en un hospital reavivó el debate sobre la capacidad de las autoridades locales para contener la inseguridad.

Aunque Fernández Noroña no habló de plazos ni decisiones concretas, su sugerencia de que el secretario García Harfuch podría operar desde Jalisco no pasó desapercibida. En una región donde los niveles de violencia han sido constantes, el posible cambio de estrategia añade un nuevo elemento al escenario de seguridad.

Por ahora, la incertidumbre permanece. Lo único claro es que Jalisco sigue siendo un punto crítico en el mapa nacional de la violencia.

Autor

  • Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el CEUArkos de Puerto Vallarta, con 13 años de experiencia en periodismo, comunicación estratégica y publicidad. He trabajado en diversos medios, incluyendo ACIR Noticias, Tribuna de la Bahía y en radio. Con diplomados en Transparencia y Rendición de cuentas, y en Periodismo Electoral, además de una certificación en Marketing Digital de Google. Actualmente, soy Editor Web en Tribuna de la Bahía y Tribuna de México, y mi enfoque profesional se basa en la credibilidad, ética y competitividad.

    View all posts