Gobierno de BCS avanza en la compra de la planta de tratamiento de Fonatur
El Gobierno del Estado confirmó que sigue en marcha la compra de la planta de tratamiento de aguas residuales de Fonatur, pero el Ayuntamiento de Los Cabos debe primero liquidar su deuda con Opex Latina, actual operadora.
LEER MÁS: Planean convertir planta de Fonatur junto al estero en Parque Ecológico
La concesión venció en diciembre de 2024, pero debido a los pagos pendientes, Fifonafe sigue permitiendo que Opex administre la planta.
El gobernador Víctor Castro Cosío informó que Fifonafe solicita 60 millones de pesos para transferir la propiedad al estado, pero antes, el municipio debe saldar su deuda para que el Sistema de Agua Potable asuma el control.
“A nosotros nos lo donó Fifonafe, con la condición que se paguen los adeudos que la planta tiene. Se hizo una venta, no nos la está entregando de a gratis. La planta nos la dieron en un precio muy accesible al gobierno de Baja California Sur en 60 millones de pesos, el gobierno del estado y municipal nos encontramos en ese proceso. El único tema que se tiene son las deudas que están muy atrasadas. El tema de la deuda la conoce el Ayuntamiento de Los Cabos, yo creo que pueden llegar a un arreglo con la empresa que está manejando la planta ahorita. Por la falta de pago aún continúa la empresa, hasta que finiquiten la deuda. Estamos en ese proceso y no creo que tengamos problemas para que la planta se quede en el Ayuntamiento”.
Hasta ahora, el Ayuntamiento de Los Cabos no ha informado el monto exacto de la deuda con Opex Latina.
El alcalde Christian Agúndez ha señalado que existe un proyecto para reubicar la planta de tratamiento y construir en su lugar un parque ecológico, con el objetivo de reducir la contaminación en el Estero Josefino.