Golpea devaluación de la moneda a turismo nacional: Naime

0
100

Ligia Romero Gutiérrez.

Cabo San Lucas.- Abdel Naime Pereira, representante de Paradise Incentive DMC, manifestó que la devaluación de la moneda y el alza del precio del dólar a más de 20 pesos, afectará la llegada de turismo nacional y no sólo en el segmento individual sino de grupo y convenciones, “provocando que el mercado nacional busque otros destinos que no estén tan dolarizados como Los Cabos, por lo que empresarios turísticos buscan las acciones agresivas para amortiguar la crisis financiera de México”.

Refirió que los proveedores del sector turismo ofrecen sus productos en dólares y pesos, pero evidentemente se basan en el costo del dólar para determinar el precio en diversos aspectos.

Añadió que esta crisis financiera afectará la volatilidad de los precios tanto de los productos y servicios turísticos, pues al mantenerse la economía en una moneda extranjera como lo es el dólar, “lógicamente los costos a peso aumentarán”.

Puntualizó y espera que la “estabilidad económica” del país aguante, para que los grupos, convenciones y segmento individual sigan viendo a Los Cabos como un destino atractivo y de élite no sólo en México sino en Latinoamérica.

Cabe destacar que el municipio siempre se ha caracterizado por ser un sitio que maneja altos costos debido a su reconocimiento internacional, “así que los precios no pueden bajar y menos de manera abrupta, por lo que el sector turístico busca las estrategias agresivas y comerciales para minimizar el efecto de la devaluación de la moneda y mantener a Los Cabos con sus precios competitivos”.

Concluyó diciendo que el destino no puede bajar la guardia en este sentido ya que compite con otros sitios de alto nivel como Miami, Florida y Hawái, entre otros más, por lo que debe conservarse la calidad y el servicio, “el mercado nacional ha equilibrado la economía de la región ya que no se sienten las temporada bajas, por lo que debe cuidársele”.

Autor