Galardones Sin Fronteras gradúa a 62 auxiliares de enfermería en Cabo San Lucas

Con orgullo y emoción, el Instituto Galardones Sin Fronteras celebró la graduación de su cuarta generación de auxiliares de enfermería en Cabo San Lucas, con un total de 62 egresados —60 mujeres y 2 hombres— que concluyeron satisfactoriamente su formación técnica certificada bajo los estándares del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
Catherine Ruiz, directora del plantel, destacó que Galardones Sin Fronteras es actualmente la única institución en Cabo San Lucas que ofrece esta certificación como auxiliar de enfermería. “Más que una escuela, somos una familia.
Acompañamos a nuestros alumnos todos los días, los abrazamos como parte de nuestro equipo, y eso se refleja en el compromiso que muestran hasta el final”, expresó.
La carrera técnica que imparte el instituto no requiere preparatoria, está abierta a personas desde los 16 años, y representa una oportunidad para quienes pausaron sus estudios por motivos familiares o personales. Cada mes se abren nuevos grupos, y la próxima generación iniciará clases en mayo.
“Esta carrera abrió muchas puertas a partir del COVID. Ser auxiliar de enfermería es el primer escalón dentro del sistema de salud; después pueden continuar con una licenciatura, maestría o más. Aquí comienzan a cumplir un sueño”, compartió Ruiz, al invitar a más personas a integrarse a este modelo de formación inclusivo y accesible.
Durante la ceremonia de graduación, César Luis Peña Prado, director de la Entidad de Certificación y Evaluación de ICAT LUX, con sede en Monterrey, reconoció el esfuerzo de los egresados y del personal docente.
“La certificación del CONOCER no es un simple diploma, es un documento que avala una competencia real. No se aprueba con siete ni con ocho. Se requiere al menos 95 puntos sobre 100 para lograrla. Hoy, estas 62 personas están listas para integrarse exitosamente al mercado laboral como profesionales en su área”, afirmó.
Peña Prado también resaltó que el instituto cumple plenamente con los objetivos del Sistema Nacional de Competencias, impulsado desde el ámbito federal.
“Es una carrera noble, una labor digna y un pilar importante para el sistema de salud en nuestro país. Galardones Sin Fronteras no solo educa, profesionaliza con rigor y compromiso”, expresó.
Galardones Sin Fronteras tiene presencia en ciudades como Tijuana, Cancún, Playa del Carmen y Cabo San Lucas, y en breve abrirá un nuevo plantel en San José del Cabo. Su directora general, Gabriela Barroso Collins, impulsa este modelo educativo con enfoque humanista, especialmente dirigido a quienes desean retomar sus estudios y aportar al bienestar de su comunidad desde la salud.