Helicóptero y trazado de terrenos en la Sierra de la Laguna levantan sospechas

Foto: Redes Sociales
A través de redes sociales, ciudadanos y ambientalistas denunciaron la reciente presencia de un helicóptero y personas realizando mediciones y marcaje de terrenos en la zona conocida como El Valle, en plena Sierra de la Laguna, un área natural protegida que abarca parte de los municipios de La Paz y Los Cabos, y considerada uno de los principales reservorios de agua para el sur del estado.
En las imágenes difundidas se observa un helicóptero en el área natural, así como personas en tierra que, según los denunciantes, han comenzado a trazar polígonos y midiendo extensiones del terreno en distintos puntos del área. A decir de quienes han estado monitoreando la situación, se habla incluso del inicio próximo de construcciones, lo que ha generado preocupación en la comunidad.
Ante la falta de información oficial por parte de las autoridades, usuarios en redes sociales han cuestionado la posible autorización gubernamental de estos movimientos y han solicitado públicamente al gobernador de Baja California Sur Víctor Manuel Castro Cosío que aclare si existe algún permiso emitido para desarrollar obras en la zona. “¿Lo autorizó el gobernador?”, cuestionó uno de los mensajes, acompañado de un llamado para que se investigue la situación.
LEER MÁS:Ballenas en riesgo por buques gaseros, alertan UABCS y ONGs en nuevo estudio
⛰️ 🌲 Un antecedente que preocupa
Cabe recordar que en 2012, la Sierra de la Laguna estuvo en el centro de la controversia por la intención de instalar proyectos de minería a cielo abierto, lo que generó una amplia movilización social y rechazo por parte de sectores ambientales, académicos y productivos. Aquella ocasión, la preocupación giró en torno a los posibles impactos sobre los mantos acuíferos, la biodiversidad y actividades como el turismo y la agricultura local.
La Sierra de la Laguna es reconocida por su biodiversidad y por ser una fuente vital de recarga hídrica para la región. Desde 1994 está catalogada como Reserva de la Biósfera por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), lo que implica restricciones para actividades que puedan alterar sus ecosistemas.
Hasta el momento, ninguna autoridad federal, estatal o municipal ha emitido una postura oficial sobre la presencia del helicóptero ni sobre los trabajos que se estarían realizando en el área.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.