Flossie continúa como categoría 3; prevén lluvias y oleaje en Baja California Sur

El huracán Flossie se aleja y pierde intensidad, pero el oleaje y las lluvias podrían afectar Baja California Sur en las próximas horas.
0
165
Flossie continúa como categoría 3

El huracán Flossie continúa como sistema de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, desplazándose hacia el oeste-noroeste mientras pierde intensidad de forma gradual. Su amplia circulación sigue provocando efectos indirectos en el occidente y noroeste del país, incluyendo Baja California Sur.

A las 06:00 horas de este miércoles 2 de julio, Flossie se localizaba a 360 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 470 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 185 km/h y rachas de hasta 220 km/h.

Efectos en tierra firme

Pese a su distancia del litoral, el huracán generará lluvias puntuales fuertes en zonas de Sinaloa (sierra y sur) y Nayarit, así como chubascos en Colima, Jalisco (costa y sur) y Baja California Sur (centro y sur).

Además, se prevén vientos sostenidos de 30 a 40 km/h, con rachas de hasta 80 km/h, y oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

Trayectoria del huracán Flossie

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Flossie continuará debilitándose en las próximas horas debido a su avance sobre aguas más frías. Se espera que esta misma tarde deje de afectar directamente al país.

El pronóstico indica que el sistema disminuirá su intensidad gradualmente:

  • 2 de julio, 12:00 h: Categoría 2, a 400 km al sur de Cabo San Lucas

  • 3 de julio, 00:00 h: Categoría 1, a 310 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas

  • 3 de julio, 12:00 h: Tormenta tropical, a 320 km al suroeste de Cabo San Lucas

  • 4 de julio, 00:00 h: Tormenta subtropical, a 340 km al sur-suroeste de Cabo San Lázaro

  • 5 de julio, 00:00 h: Baja presión, a 525 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro

Recomendaciones

Las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil exhortan a la población de las zonas costeras a extremar precauciones por posibles lluvias, fuertes rachas de viento y alto oleaje, además de atender los llamados de protección civil en cada entidad.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.