Huracán Priscilla se aproxima a Baja California Sur

El Huracán Priscilla continuará su desplazamiento hacia el noroeste del océano Pacífico durante el martes 7 y miércoles 8 de octubre de 2025, provocando lluvias, vientos y ráfagas en gran parte del occidente del país, especialmente en Baja California Sur (BCS) y zonas costeras de Jalisco, según el informe más reciente del Centro Nacional de Huracanes (NHC).
De acuerdo con el boletín de las 23:00 horas del lunes, el Huracán Priscilla se localizaba en la latitud 19.1 norte y longitud 109.0 oeste, aproximadamente a 375 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 425 kilómetros de Cabo San Lucas, en la Península de Baja California. El fenómeno mantiene vientos máximos sostenidos de 140 km/h y ráfagas más fuertes, con un desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.
Las autoridades meteorológicas señalaron que el sistema mantendrá su curso paralelo a la costa centro-occidental de México y la Península de Baja California, permaneciendo en altamar, aunque sus bandas exteriores podrían afectar directamente a Baja California Sur entre martes y miércoles. Se prevé que el ciclón se fortalezca durante las próximas horas y alcance la categoría 2 antes de comenzar a debilitarse a mediados de semana.
El NHC informó que los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 85 kilómetros desde el centro, mientras que los vientos de tormenta tropical abarcan un radio de casi 300 kilómetros, lo que incrementa el riesgo de afectaciones marítimas y costeras. La presión central mínima estimada es de 972 milibares.
Las lluvias derivadas del Huracán Priscilla podrían acumular entre 25 y 50 milímetros en el sur de Baja California Sur, con totales locales de hasta 100 milímetros, lo que elevaría el riesgo de inundaciones repentinas y deslaves en zonas montañosas. La humedad del sistema también podría extenderse hacia el suroeste de Estados Unidos hacia el fin de semana, generando precipitaciones adicionales.
En cuanto al oleaje, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que olas y marejadas generadas por Priscilla impactarán el suroeste y centro-occidente de México, así como la costa sur de la Península de Baja California, creando condiciones peligrosas para embarcaciones menores y bañistas debido a las corrientes marinas intensas.
La vigilancia de tormenta tropical se mantiene vigente desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur, donde las autoridades de Protección Civil ya han emitido recomendaciones preventivas ante posibles cortes eléctricos, cierres portuarios y acumulaciones de agua en vialidades.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO