Importantes avances en la incursión política de las mujeres: Castorena Davis

0
109

San José del Cabo. – En relación a la celebración del aniversario número 66 del voto femenino que se conmemora el 17 de octubre en México, Lorella Castorena Davis, investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, destacó la importancia de la mujer en su participación en los sectores políticos.

 “Por primera vez en la historia del país existe paridad de género, tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores, como en la integración del gabinete federal, en donde la participación de las mujeres es muy alta y en el caso específico del Ayuntamiento de Los Cabos, hay una presidenta municipal, por lo que hay paridad en la asignación de los cargos”.

Explicó que el Gobierno del Estado de Baja California Sur cuenta con la paridad de género que se esperaría, aunque en el Congreso estatal existe la participación de algunas mujeres.

En términos de paridad en México no hay un avance significativo, sino un avance histórico. Especificó que no basta que haya mujeres en la integración del Congreso sino preferencialmente hay una clara agenda de género y de postura feminista.

 “La paridad por sí misma no garantiza que desde las administraciones públicas y desde los Congresos se haga justicia para las mujeres; tenemos el caso del Congreso de Baja California Sur hablando de legislación, donde una parte importante de las legisladoras se han opuesto a medidas fundamentales para el progreso y avance democrático, como el matrimonio igualitario y la total despenalización del aborto en Baja California Sur”.

Finalmente, reiteró la relevancia que tiene que haber en la conmemoración de estos aniversarios, ya que son hechos históricos, donde la primera expresión del movimiento feminista mundial, el sufragismo logró el voto femenino.