Impuesto a las remesas genera rechazo de la Conago

El impuesto a las remesas, debe ser evaluada con cautela, sensibilidad y visión humanista, señalaron los integrantes de la Conago
0
166
Impuesto a las remesas genera rechazo de la Conago

Impuesto a las remesas fue el eje del pronunciamiento emitido por las y los mandatarios estatales pertenecientes a  la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago). Las 32 entidades federativas del país se manifestaron en contra de cualquier iniciativa que busque gravar el dinero que los migrantes mexicanos envían desde el extranjero, al considerar que dicha medida afectaría directamente a millones de familias que dependen de esos recursos.

El pronunciamiento, impulsado por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, surge ante la creciente preocupación por una eventual medida fiscal que imponga un impuesto a las remesas. Michoacán, al ser la entidad que más recibe recursos por este concepto, con aproximadamente 5 mil millones de dólares anuales, promovió esta acción colectiva para proteger los ingresos de las comunidades migrantes.

Los gobernadores coincidieron en que imponer un impuesto a las remesas significaría penalizar injustamente el esfuerzo de millones de connacionales que, desde el extranjero, sostienen económicamente a sus familias en México. Argumentaron que las remesas no son un lujo ni una mercancía, sino un acto de solidaridad y un soporte fundamental para la economía regional.

El documento destaca que los migrantes mexicanos no solo contribuyen con trabajo y remesas, sino también con el pago de impuestos en sus países de residencia. Por lo tanto, aplicarles una carga adicional por enviar dinero a sus familias sería un acto de doble tributación que vulnera sus derechos.

Las y los integrantes de la Conago también reconocieron la disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mantener un diálogo abierto con las comunidades migrantes y sus representantes. Consideran que la actual administración federal comparte su compromiso de defender los intereses de quienes viven fuera del país.

Además, el pronunciamiento reitera que los recursos enviados desde el extranjero son esenciales para millones de hogares mexicanos. En estados como Michoacán, estos montos representan un ingreso comparable al presupuesto anual estatal, lo que evidencia su importancia macroeconómica.

Se enfatizó que, más allá de las cifras, las remesas representan un lazo familiar y cultural entre México y su diáspora. Por ello, cualquier medida que interfiera con este flujo económico, como es el impuesto a las remesas, debe ser evaluada con cautela, sensibilidad y visión humanista.

Autor

  • Adolfo Torres

    Estudiante de la Maestría de Investigación en Ciencias de la Comunicación, ejerzo el periodismo desde hace más de 20 años en diferentes medios de comunicación nacionales, cubriendo principalmente fuentes de los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán; actualmente soy reportero web de Tribuna de México.

    View all posts