Incompetencia de autoridades federales en preservar llegada de ballenas a Bahía de CSL: Mestre
- Preocupación de la sociedad organizada por la falta de vigilancia marítima por parte de autoridades federales
Ligia Romero Gutiérrez
Cabo San Lucas.- Ramón Ojeda Mestre, secretario de la Corte Internacional de Arbitraje Ambiental, expresó que una de las grandes preocupaciones de la sociedad organizada, es la falta de vigilancia marítima por parte de autoridades federales, ya que su evidente incompetencia se puso de manifiesto ante el caso de una ballena enmallada hace días en la bahía de este puerto.
Expresó que la llegada migratoria de ballenas a la entidad está generando una gran preocupación en diversos sentidos, ya que la pesca comercial se ha acentuado de manera depredadora, existe un gran número de embarcaciones deportivas y para colmo está la presencia de artes de pesca indiscriminada en plena bahía; situaciones que impactan seriamente las zonas de tránsito de los cetáceos por lo que representan un verdadero riesgo.
“Lo sucedido con la ballena enmallada el pasado fin de semana, fue por la falta de vigilancia por parte de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como de la Secretaría de Marina, lo que quiere decir que no están cumpliendo con sus funciones”.
Añadió que comprende que las agrupaciones de pesca comercial se sienten presionadas por la situación económica, ya que en la actualidad producen más, que lo consumido en la República Mexicana, pues los pescadores trabajan durante todo el día y la noche.
Recalcó que autoridades de la Semarnat y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente deberían intervenir y sumarse a las vigilancias marítimas, “ellos están para proteger a las especies ya que sus criterios son ambientales y de sustentabilidad, ya que al parecer Sagarpa ve este problema como un vil negocio, mientras que a la Secretaría de Marina no lo considera un problema ya que no tiene que ver con las drogas”.