Insuficientes acciones e instituciones contra violencia hacia mujeres: Ramiro Ruiz

0
286

La Paz.- El diputado local, Ramiro Ruiz Flores, afirmó a través de una Proposición con Punto de Acuerdo que, aun cuando se han hecho esfuerzos, son insuficientes las acciones e instituciones contra la violencia hacia las mujeres.

“Pero tenemos que decirlo, toda la estructura institucional y legal no ha sido suficiente para hacerle frente al creciente problema de violencia hacia las mujeres en el Estado de Baja California Sur. Son hechos reales que deben de llamar la atención de la sociedad en su conjunto”, afirmó.

En este tenor, presentó un exhorto dirigido al Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) para que “en un plazo de 30 días naturales a partir de la aprobación de este Punto de Acuerdo presente a la sociedad de Baja California Sur la estrategia y acciones para hacer frente al problema de la violencia hacia las mujeres en la entidad”.

Expuso que según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el año de 2019, con registro hasta el 20 de diciembre pasado, fue el de mayor incidencia de violencia hacia las mujeres sudcalifornianas. “No ha habido otro con mayor número de denuncias presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado”, expresó.

Dijo que en los últimos 10 años de registros de incidencia delictiva es una estadística en ascenso en cuanto al número de denuncias presentadas de delitos contra la Libertad y la Seguridad Sexual y Contra la Familia en Baja California Sur.

“Estamos hablando de una década perdida para las mujeres sudcalifornianas, es una década perdida para nuestra sociedad de Baja California Sur, porque cuando las mujeres y las familias son violentadas en una sociedad, es un hecho que algo no anda bien, y en esto todos perdemos un poco”, aseveró.

Detalló que en el 2015 se denunciaron 314 delitos, y, para el cierre de 2019, se denunciaron 623; se triplicaron las denuncias por abuso sexual y las de violación simple se incrementó en un 43 % en los últimos cinco años. La violencia intrafamiliar pasó de mil 691 en el 2015 a 2 mil 392 hasta el pasado mes de diciembre de 2019

Foto de Ivette Pérez