Lluvia de estrellas iluminará el cielo esta noche

Foto Pexels
La lluvia de estrellas Eta Acuáridas, originada por los restos del famoso cometa Halley, se encuentra en plena actividad desde el 19 de abril y continuará hasta el 28 de mayo. Sin embargo, su punto más brillante ocurrirá en las primeras horas del 6 de mayo, cuando las condiciones permitirán apreciar con claridad su intensidad y belleza.
Mayo viene cargado de razones para mirar arriba. 🔭
La lluvia de meteoros eta acuáridas alcanzará su punto máximo la madrugada del 6 de mayo.
En este video te contamos los detalles de los eventos astronómicos que no te puedes perder este mes. https://t.co/U5nZGxukPx pic.twitter.com/mzk1v0tupY— NASA en español (@NASA_es) May 5, 2025
Aunque este fenómeno es más notorio en el hemisferio sur, también será visible en latitudes del norte del ecuador, incluida gran parte de México, donde se espera que los cielos despejados permitan observar entre 10 y 30 meteoros por hora. Las mejores horas para observar la lluvia de estrellas serán entre las 4:30 y las 5:30 de la madrugada.
El espectáculo se origina cuando la Tierra atraviesa la órbita del cometa Halley. Las diminutas partículas de polvo y hielo desprendidas por el cometa se desintegran al entrar en la atmósfera terrestre, generando destellos luminosos que recorren el cielo a gran velocidad, conocidos popularmente como estrellas fugaces.
Las Eta Acuáridas se presentan anualmente en dos periodos: mayo y octubre. Este evento astronómico es uno de los más esperados por aficionados y astrónomos debido a su intensidad, duración y relación directa con uno de los cuerpos celestes más célebres de la historia.
Para observar la lluvia de estrellas, no se requiere equipo especializado. Se recomienda buscar un sitio alejado de la contaminación lumínica de las ciudades, preferentemente en zonas rurales, y permitir que la vista se adapte a la oscuridad del entorno durante al menos 20 minutos.
Expertos sugieren evitar el uso de celulares u otras fuentes de luz artificial durante la observación, ya que estas interfieren con la visibilidad de los meteoros.
Aunque el pico es el momento más intenso del evento, los meteoros seguirán apareciendo en los días posteriores, por lo que quienes no puedan observarlo en su punto máximo aún tendrán oportunidad de apreciar algunos destellos.
Este tipo de fenómenos naturales, además de su valor científico, despiertan el asombro y la conexión con el universo. La lluvia de estrellas Eta Acuáridas 2025 se perfila como uno de los eventos astronómicos más destacados del año, ideal para disfrutar en compañía de la naturaleza y el silencio nocturno.