Lluvias, robo y rezago generan falta de alumbrado en La Paz: SP

0
191
  • El director de la dependencia, Manuel Núñez, mencionó que en promedio, llegan alrededor de diez reportes al día de fallas de luminarias, afortunadamente existe un sotck para atender las fallas

La Paz.- Lluvias recientes, robo de cables, rezago y los nuevos reportes de lámparas sin funcionar, son algunas de las causas que han generado que varias zonas y calles en las colonias no cuenten con alumbrado, justificó Manuel Núñez Salas, director de Servicios Públicos Municipales de La Paz.

“Vino una situación que agravó este tema, una, no ha parado el robo de cableado, es un factor por atacar que nosotros, en la medida de que nuestro inventario nos lo permita, lo hemos ido atendiendo. Pero, viene otro tema interesante y que la población tal vez no lo sepa, con las lluvias de los últimos meses, los registros donde están las conexiones se azolvan de agua y la humedad provoca que se apaguen algunos circuitos de iluminación, por eso en algunas zonas ven tres, cuatro, seis o hasta diez lámparas juntas apagadas, porque están humedecidos los conectores”, citó.

Agregó, “estamos atacando esta situación, estamos secando y desazolvando el agua de los registros y tenemos que reponer esas conexiones que están húmedas, ese es un factor”, explicó.

El director de Servicios Públicos Municipales también comentó que otro factor de que no se atienda al momento un reporte de una lámpara recientemente fundida, es que trabajan en atender los reportes más antiguos que encontraron al inicio de la administración, pues señaló que existen algunos de varios años, por lo que se están dedicando a depurar todos éstos.

Dijo que están tratando de resolver en 24 horas los reportes nuevos. En promedio, llegan alrededor de diez al día. “Afortunadamente, le digo a la población, que tenemos stock para atenderlos”.

El cable de cobre que es el más robado, se está buscando sustituirlo por el de aluminio, ya que éste no tiene un valor en el mercado, esto para inhibir el rojo; “pero en lo que investigan si sirve y si es de cobre, se lo llevan de todas maneras”.

“Donde batallamos un poquito más es en el tema del cableado, es un insumo muy costoso, un carrete de 500 metros te llega a costar de 22 mil a 25 mil pesos dependiendo de qué sea; entonces, hay circuitos que son largos, por ejemplo, nos han robado la instalación subterránea, que es la más adecuada, para nosotros ir remendando no es una opción porque después presentan fallas, y cuando tienes que hacer una instalación aérea, que es visible, te gastas mucho más material porque tienes que estar subiendo y bajando del poste”, concluyó.