Los Cabos reafirma su compromiso con los pueblos indígenas

Celebran el Día Internacional de la Lengua Materna con un llamado a la inclusión y la preservación cultural
0
273

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora el 21 de febrero, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, reiteró el compromiso de su administración con la inclusión y el reconocimiento de los pueblos indígenas.

Durante su mensaje, Agúndez Gómez resaltó los avances en infraestructura y movilidad, como la construcción del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur y la inauguración de la central de combustión interna en Cabo San Lucas.

Este último proyecto, realizado en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), busca mejorar el suministro energético en el municipio y garantizar un servicio más eficiente para la comunidad.

Asimismo, anunció la implementación del programa “Bachetón”, con el cual se rehabilitarán más de mil vialidades afectadas, además de reconocer la iniciativa “Juntos por Los Cabos”, enfocada en la recuperación de espacios públicos.

“Este municipio es una oportunidad para todas y todos. Debemos cuidarlo, aprovecharlo y protegerlo. Con voluntad y trabajo conjunto, lograremos hacer de Los Cabos un mejor lugar para vivir”, afirmó.

Por su parte, Leonardo Jiménez Castrejón, director del Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IMAIA), subrayó la importancia de preservar las lenguas indígenas como símbolo de identidad y resistencia cultural.

Jiménez Castrejón enfatizó que México tiene una deuda histórica con la población indígena, por lo que en Los Cabos se continúa trabajando en la inclusión y el reconocimiento de su cultura y tradiciones.

Durante la conmemoración, Tomás Jiménez Castrejón, colaborador del IMAIA, dirigió el juramento a la bandera en lengua náhuatl, destacando la diversidad lingüística de los pueblos originarios.

Para cerrar el evento, las artistas Genoveva Pineda Esteban y Citla Xóchitl Jiménez Pineda ofrecieron una interpretación musical en lengua náhuatl, enalteciendo el valor de las expresiones culturales indígenas.

YJ

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts