Maestros de Los Cabos regresan a clases el 27 de mayo; aún hay tensión con el gobierno

Por respeto a los alumnos y padres de familia que esperan un cierre escolar adecuado, el magisterio decidió poner fin al paro de labores. Sin embargo, a pesar de haber finalizado la huelga, los docentes mantienen su postura de desconocimiento hacia el gobierno estatal y el SNTE.
0
895
Detienen paro laboral

Maestros de Los Cabos, miembros del Movimiento Sindical Cabeño, anunciaron el fin del paro de labores en un comunicado, informando que todas las escuelas regresarán a clases el próximo lunes 27 de mayo. La decisión se tomó considerando la prudencia y el respeto hacia los alumnos, más que como resultado de un acuerdo sobre el pago del 100% de los quinquenios.

El líder sindical, el profesor Luis Miguel Ramírez Rivera, explicó que la decisión se basó en el respeto al fin del ciclo escolar, a pesar de que, según el magisterio, la mayoría de los padres de familia apoyaban la continuación del paro de labores.

“Consideramos prudente el regreso a clases, más que nada por el deber social y moral que tenemos con los niños, sobre todo los padres de familia que nos apoyaron en todo momento; padres de familia nos pedían incluso que siguiéramos. Pero por respeto a los niños que salen de sexto grado, tercero de secundaria y de preescolar regresen a sus actividades. Queremos que se lleve a cabo un fin de ciclo escolar adecuado como lo esperan los padres y los niños”.

A pesar de no alcanzar el pago del 100% de los quinquenios en una sola entrega, los docentes consiguieron el pago del 71.25%, que se hará efectivo el próximo 15 de junio. Posteriormente, el 15 de enero del 2025 se completará el pago restante. Los docentes destacaron que aunque no era lo esperado, están conformes por haber conseguido el pago más cercano posible de sus prestaciones en este momento.

“Creo que logramos el cometido, porque logramos el 100%, pero no de la forma en la que, nosotros, queríamos. Los quinquenios los veremos con un porcentaje elevado del 71.25%, el cual será efectivo el 15 de junio. El día 15 de enero del 2025, en esa quincena, ya se nos pagará el 100%. No fue el acuerdo que queríamos, pero es lo más cercano”.

El magisterio hizo hincapié en que, a pesar de regresar a las aulas, continúan desconociendo al gobierno del estado y al SNTE. Argumentan que no se sienten representados por ellos debido a su negativa a negociar el pago del 100% de los quinquenios, además de no haber cumplido con sus promesas de dignificar la labor de los maestros.

 

LLM

Luis Castrejón