Mañana miércoles se conforma Consejo Asesor que tomará las decisiones de acciones sobre el Estero de SJC

0
97
  • En conferencia de prensa la alcaldesa Armida Castro dijo que de acuerdo al convenio del 2011, cuando el Gobierno del Estado transfirió el manejo de la reserva ecológica al Ayuntamiento, se debe tener el Consejo Asesor integrado por los tres niveles de Gobierno y organizaciones no gubernamentales, como responsable de la toma de decisiones
  • Adelantó que en cuanto quede conformado,  se van anunciar las acciones para el rescate del área natural protegida

 

Jorge Mendoza Ruiz 

San José del Cabo.- Antes de aplicar inversiones y acciones al Estero de San José del Cabo, este miércoles se va a crear el Consejo Asesor y estaría conformado por funcionarios de los tres niveles de Gobierno, representantes de organizaciones no gubernamentales, un representante de la Universidad Autónoma de Baja California Sur y propietarios aledaños.

En su tradicional conferencia de prensa de los lunes, la Presidenta Municipal dijo que por normatividad, tal como quedó establecido en el convenio efectuado en el 2011, cuando el Gobierno del Estado transfirió el manejo del Estero al Ayuntamiento de Los Cabos, se debe instalar un Consejo Asesor para que de manera colegiada se tomen las decisiones y las acciones sobre el Área Natural Protegida.

Acompañada de la directora general de Ecología y Medio Ambiente, Ariadna Pico Rojas, Castro Guzmán dijo que desde el 2011 no hay un Consejo Asesor del Estero, por lo que este miércoles lo van a instalar y por primera vez va a sesionar y decidir las acciones que se deben tomar sobre el único lugar de agua dulce con que cuenta el destino turístico.

Insistió Armida Castro que de acuerdo a la Cláusula Tercera del Convenio entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Los Cabos, el Consejo Asesor debe estar conformado por un representante del Gobierno local, por un representante de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Transporte del Gobierno del Estado, por un un representante de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, por un representante de la UABCS, por el titular de la Comisión Nacional del Agua, por el titular de Fonatur, por un representante de los organismos no gubernamentales, por el titular de la Reserva Ecológica y por propietarios aledaños.

Una vez instalado el Consejo Asesor, con el apoyo de los expertos en la materia y teniendo los resultados que sobre el lugar ha realizado la Comisión Nacional del Agua y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, se van a tomar las decisiones acertadas y permitidas por la Ley, expresó la Alcaldesa.

Al igual que muchos integrantes de la sociedad civil, Armida Castro dijo que junto con sus funcionarios e integrantes del H. Cabildo intentaron tomar acciones inmediatas, sin embargo se encontraron con normatividad que no se los permitía y de la importancia que las acciones sean las correctas, acompañadas por los estudios que en breve entregará la Conagua y el Cibnor.

En el rescate del Estero, la primera edil reconoció que se trabaja de manera institucional con el Gobierno del Estado, así como con las dependencias federales que por normatividad tienen facultades en la toma de decisiones.

Autor