Marcha del Orgullo LGBTQ en Los Cabos busca reconocer y defender los derechos

Será el próximo 8 de junio se llevará cabo en Cabo San Lucas la "Marcha Histórica del Orgullo LGBT Los Cabos", la cual se busca reconocer y recordar a todos aquellos personajes que han luchado por defender los derechos de las comunidades más vulneradas
0
586
Marcha del Orgullo LGBTQ

El próximo sábado 8 de junio, a partir de las 7 de la noche, se llevará a cabo la “Marcha Histórica del Orgullo LGBT Los Cabos”, con la expectativa de contar con la participación de alrededor de 12,000 asistentes.

Raúl Pérez, presidente de Cosidex A.C. y organizador del evento, destacó la importancia de volver a las raíces de la marcha este año. Para él, es fundamental recordar el significado y la lucha que representa el movimiento LGBT, con el objetivo de lograr el reconocimiento y respeto de sus derechos. Señaló que a pesar de que se ha visibilizado el tema, aún persistente la discriminación en centros de trabajo, escuela y espacios públicos.

“Nosotros estamos invitando a las personas que van a formar parte de este contingente, es justamente a manifestar de alguna manera todas estas situaciones de violencia, de inconformidad que vivimos como poblaciones LGBTQ+. Justamente hicimos algunos carteles, ya que descubrimos que sigue habiendo xenofobia; esta discriminación contra las personas que viven con VIH. Sigue habiendo transfobia dentro de los espacios laborales hacia las personas trans. Continúan las denuncias por violaciones a los derechos humanos”.

Durante el desarrollo de la marcha en calles de la zona turística de Cabo San Lucas, la comunidad LGBT+ rendirá un homenaje al magistrado Osciel Baena y a todas aquellas personas que han luchado en defensa de los derechos de las minorías.

“Lo vamos a hacer de una forma pacífica, de una forma simbólica; demostrar que aún tenemos este tipo de situaciones y problemáticas. De alguna manera también para rendir tributo a todas aquellas personas que ya no están. Algunas por situaciones de enfermedad, algunas otras por precariedad en sus vidas y muchos más que han fallecido al ser violentados. Queremos rendir un tributo al le magistrade Osciel Baena, quien fue un impulso incansable de los derechos humanos y de las poblaciones LGBTQ+”.

Cosidex Los Cabos extendió una invitación abierta a toda la población para unirse a la marcha y a las protestas, destacando la importancia de visibilizar las dificultades que enfrentan las comunidades LGBTQ+. Reconocieron que estas comunidades han sido históricamente las más vulnerables en términos de violación de derechos, y enfatizaron la necesidad de unir esfuerzos para combatir la discriminación y la injusticia.

 

LLM

Luis Castrejón