Mortandad de ballenas ha sido mayor en otros años: CONANP

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) informó que en las próximas semanas se llevará a cabo un nuevo censo de ballenas grises en Baja California Sur, luego de que se reportaran al menos 70 ejemplares muertos durante la actual temporada.
Aunque aún no se ha revelado una cifra oficial, autoridades señalaron que los niveles preliminares de mortandad estarían dentro del rango registrado en años anteriores.
Benito Bermúdez Almada, director regional de la CONANP, atribuyó la mortandad al fenómenos de la Niña, los cuales afectan la disponibilidad de alimento y las rutas migratorias.
En ese contexto, sostuvo que estos varamientos no representan una situación inédita.
“No es nada extraordinario. Tuvimos años con más de 90 a 100 ballenas muertas; este año está dentro de los estándares. Está vinculada, por supuesto, al tema que todos ustedes conocen: tuvimos una Niña muy fuerte y eso generó esta serie de condiciones”, puntualizó Bermúdez Almada.
El funcionario explicó que el monitoreo de varamientos y el censo de ballenas grises que nacen en Baja California Sur son actividades que realizan cada año.
Esto les ha permitido registrar el nacimiento de más de 30 mil ballenas grises en los últimos 30 años.
Bermúdez detalló que el presupuesto asignado al monitoreo en el Pacífico mexicano es de aproximadamente 750 mil pesos anuales.
“En los últimos 30 años hemos llevado a cabo sistemáticamente los censos de nacimientos y de presencia. Al terminar la temporada, que es abril —es decir, en la primera semana de mayo—, se realiza un recorrido para estimar el número de ejemplares varados. Se va a hacer en las siguientes semanas y ahí se va a estimar y se van a dar los números correspondientes”, declaró.
Recalcó que, aunque el número exacto de ejemplares muertos será revelado en el censo de mayo, las cifras preliminares no indican un incremento inusual en la mortandad.
Además, sostuvo que la ballena gris mantiene su patrón migratorio y reproductivo con estabilidad en la región.
jb