Mujeres de la CROC son capacitadas en defensa personal
- Para defenderse de cualquier ataque delictivo sobre todo cuando se trasladan de su casa a su centro de trabajo y viceversa
Cabo San Lucas, BCS.- Ante el incremento de robos a persona en la ciudad, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos entrena en defensa personal a sus trabajadores, de manera particular a las mujeres, y con ello se puedan defender de cualquier ataque de la delincuencia, sobre todo cuando tienen que moverse de su domicilio a la parada de la ruta de los camiones.
El dirigente local de la CROC, David Lliedras, reconoció que hay una preocupación del dirigente estatal y nacional, Esteban Vargas e Isaías González Cuevas, respectivamente, de la integridad física de las trabajadores que a veces entre calles de terracería y oscuras se tienen que mover a su centro de trabajo.
Por ello el sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos se han dado a la tarea de contratar a un instructor de defensa personal e iniciar la capacitación de los agremiados de los hoteles Riu Palace, Baja California y Santa Fe ubicados en el puerto de Cabo San Lucas.
La capacitación se va a extender a otros centros de hospedaje como Cabo Villas, Casa Dorada y otros donde la CROC tiene la firma del contrato colectivo, todo ello con la disposición y colaboración de los directivos hoteleros y de “nuestros dirigentes Isaías González Cuevas y Esteban Vargas Juárez”, añadió.
El dirigente local de la CROC sostuvo que el objetivo es que los trabajadores cuentan con los conocimientos de defensa personal y con ello puedan defenderse de cualquier ataque, sin poner en riesgo su vida y la de sus compañeros en caso de moverse en grupo.
Es importante señalar que de acuerdo al dato del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, en el municipio de Los Cabos va a la alza el índice de asalto a persona, por lo que el sindicato de la CROC se encuentra tomando las precauciones.
Aparte de los cursos de la defensa personal, mantiene un convenio de colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado para prevenir cualquier delito en su centro de trabajo y en el lugar donde viven, denunciando cualquier hecho delictivo al 911.