Noboa defendió su postura afirmando que estaban del lado correcto de la historia y denunció el uso de embajadas para fines de impunidad por parte de algunos gobiernos. Alegó que había un riesgo de fuga inminente por parte de Glas, respaldado por información sobre un plan de escape del cual estaban al tanto las autoridades ecuatorianas.
El presidente admitió que algunos asesores le aconsejaron no ingresar a la embajada, pero enfatizó que asumió la responsabilidad final de la decisión. Argumentó que su acción era necesaria para evitar que Glas escapara utilizando vehículos diplomáticos y aviones del gobierno mexicano, lo que habría proyectado una imagen de debilidad para su administración.
México violó primero la Convención de Caracas: Noboa
En cuanto a las acusaciones de México sobre violaciones a los tratados internacionales, Noboa contraatacó indicando que México fue el primero en infringir la Convención de Caracas al otorgar asilo a un condenado por delitos comunes. Explicó que, aunque la situación fue desencadenada por México, Ecuador se vio obligado a actuar para proteger sus intereses y su soberanía.
El gobierno de México ha llevado el caso ante la Corte Internacional de Justicia, exigiendo una reparación completa y la suspensión de Ecuador como miembro de las Naciones Unidas. México denunció la irrupción en la Embajada como parte de una serie de actos de intimidación y hostigamiento desde la llegada de Glas a la Embajada en diciembre de 2023.

X / @EcuadorPlay
Además, México solicitó medidas provisionales para garantizar la protección de sus instalaciones diplomáticas en Ecuador y evitar acciones que perjudiquen sus derechos durante el proceso legal.
El conflicto entre ambos países continúa, con repercusiones tanto a nivel nacional como internacional, mientras la comunidad internacional observa de cerca el desenlace de esta disputa diplomática.