Noroña arremete contra Grecia Quiroz acusando de querer buscar la gobernatura michoacana

La confrontación política en Michoacán escaló nuevamente luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña criticara abiertamente a la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, a quien acusó de buscar la gubernatura del estado tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo. El legislador, conocido por sus posicionamientos duros, afirmó que la presidenta municipal emprende una ruta electoral respaldada por fuerzas opositoras, lo que añadió mayor tensión a un clima ya marcado por señalamientos graves y exigencias de justicia.
El señalamiento central del senador radica en su interpretación de las recientes acusaciones de Quiroz, quien ha pedido que se investigue al también senador Raúl Morón y al diputado Leonel Godoy por su presunta vinculación con el homicidio de Manzo. Para Noroña, estas declaraciones constituyen no solo un acto “irresponsable”, sino una estrategia política que, asegura, será aprovechada por la oposición para construir una figura competitiva rumbo al proceso electoral de 2027. Según el legislador, estos grupos requieren perfiles que él considera radicalizados para apuntalar su narrativa.
Leer más: Pagos NFC Contactless se disparan en México: Mercado Pago reporta un 37% de su uso
En el centro de esta disputa se encuentra el propio reclamo de Quiroz, quien desde que asumió la presidencia municipal de Uruapan ha insistido en que las investigaciones avancen sin privilegios políticos. La alcaldesa ha citado en varias ocasiones que su esposo señaló en vida a figuras del morenismo michoacano, incluidos Morón, Godoy y el entonces alcalde Nacho Campos, como responsables de presiones y amenazas. Para ella, la exigencia de justicia es un compromiso personal y político, no un cálculo electoral.
El contexto adquiere mayor relevancia al coincidir con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha en la que Noroña ha sido señalado por sus reiterados ataques verbales contra mujeres en la vida pública. Sus críticas a periodistas, alcaldesas y funcionarias han sido documentadas en múltiples ocasiones, lo que añade una capa de polémica a sus recientes declaraciones contra Quiroz en un momento especialmente sensible para el debate nacional sobre violencia de género.
Leer más: Marcha del 25N CDMX: ¿Cuál es la ruta y qué calles estarán cerradas por la protesta?
En paralelo, las afirmaciones de la alcaldesa han generado incomodidad dentro del propio gobierno estatal. Desde su primera conferencia de prensa, Quiroz aseguró que continuará alzando la voz para esclarecer el crimen que arrebató la vida a su esposo y denunció que el ambiente de violencia en Michoacán ha sido tolerado por actores políticos que, afirma, deben rendir cuentas. En su toma de protesta incluso llamó a un “voto de castigo” en 2027 como respuesta ciudadana ante la impunidad.
La tensión también se trasladó al plano federal tras la reunión de Quiroz con la presidenta Claudia Sheinbaum, un encuentro que la alcaldesa describió como tardío y emocionalmente difícil. En su relato, señaló que su esposo había solicitado repetidas veces ser escuchado por la mandataria antes de su asesinato, sin obtener respuesta. Sheinbaum, según narró Quiroz, admitió que sintió remordimiento por no haberlo recibido a tiempo, lo que evidenció la dimensión humana y política del caso.
Leer más: Zona Arqueológica de Chichén Itzá en el corazón de Yucatán
El cruce de declaraciones entre Noroña y Quiroz no solo revela diferencias internas dentro del oficialismo, sino que perfila un escenario político convulso rumbo a las próximas elecciones locales. La figura de la alcaldesa se ha fortalecido al calor de sus denuncias, mientras que el senador apuesta por desacreditarla como parte de una estrategia partidista más amplia. Lo cierto es que el caso Manzo continúa siendo un punto de fractura para Michoacán y un desafío para las autoridades encargadas de garantizar justicia y seguridad.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO