Paciente con VIH denuncia discriminación y negligencia del IMSS

Desde hace más de un año, un paciente con lesión en la columna espera cirugía en el IMSS; ha denunciado discriminación por vivir con VIH
0
559
Paciente denuncia discriminación y negligencia en el IMSS

Un paciente de 33 años diagnosticado con una severa lesión en la columna denunció negligencia médica y discriminación por parte del personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tanto en La Paz como en Ciudad Obregón. Desde hace más de un año espera una cirugía que requiere con urgencia para detener su dolor y recuperar su movilidad.

El hombre explicó que fue diagnosticado con espondilolistesis severa, resultado de un accidente que sufrió hace años en su carrera como bailarín de ballet. En abril de 2024, comenzó a recibir atención en la Unidad Médica Familiar número 1 del IMSS en La Paz, donde aseguró haber sido víctima de un trato despectivo por parte del personal médico y administrativo.

Pese al diagnóstico, pasó varios meses sin recibir una fecha para cirugía. En octubre de 2024 fue ingresado a urgencias tras presentar pérdida del control de esfínteres, señal de que su condición se agravaba. Aunque fue programado para operación, fue retirado del quirófano bajo el argumento de que su “nivel de viralidad era alto” por vivir con VIH. Esta versión fue desmentida por su médico internista, quien verificó que su carga viral estaba controlada y no había motivo clínico para posponer el procedimiento.

“Mi doctora me dijo que no me podía operar porque mi nivel de viralidad estaba alto, cosa que no es cierta, porque yo siempre he estado controlado. Inclusive mi doctor de medicina interna me dijo: ‘Oye, te están discriminando. No te están operando porque tienes VIH’”, relató.

Al descubrir que posiblemente estaba siendo víctima de discriminación, el paciente presentó una demanda de amparo e interpuso una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Gracias a ello, fue trasladado el 2 de abril de 2025 al Hospital General Regional de Ciudad Obregón, Sonora.

El hombre esperaba que, una vez ahí, lo intervendrían quirúrgicamente y finalmente se detendría el dolor insoportable que ha padecido durante años. Sin embargo, al llegar le informaron que no había insumos ni materiales quirúrgicos disponibles. Desde hace mes y medio permanece internado, sin que los médicos le proporcionen una fecha para la cirugía.

“Son dos barras y cuatro tornillos para fijar toda la papilla que traigo en la espalda; en lugar de huesos, traigo papilla. […] Veo que operan caderas, rodillas, cervicales, otras cosas, y yo sigo aquí. He visto cómo se vacía la sala, el ala donde estoy, se vuelve a llenar, y yo sigo aquí”, comentó.

La situación se ha vuelto insostenible tanto a nivel económico como emocional. Al estar incapacitado, solo recibe el 60% de su salario. Su madre lo ha acompañado durante toda su estancia en Ciudad Obregón, lo que también ha afectado su salud.

El paciente denunció que no ha recibido respuesta del IMSS y teme que, si solicita su alta voluntaria para regresar a casa, pierda su turno y deba reiniciar el proceso desde cero. Por ello, hizo un llamado a las autoridades competentes para que su caso sea atendido.

Autor

  • Andrea Villarreal

    Maestra en Producción Editorial por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Me desempeñé durante un tiempo en el mundo editorial y posteriormente migré al periodismo. Desde 2022 formo parte del equipo de CPS Media, donde he abordado temas sociales, políticos, medioambientales, entre otros.

    View all posts
EtiquetasIMSS