Padres de familia divididos ante posible prohibición total de comida chatarra en BCS

Opiniones divididas sobre iniciativa que busca extender veto de alimentos ultraprocesados fuera de escuelas en Baja California Sur
0
238
Comida chatarra en tienda de BCS

El posible endurecimiento de las restricciones para la venta de comida chatarra a menores en Baja California Sur generó opiniones divididas entre algunos padres de familia. La propuesta de la SEP, que busca ampliar la prohibición vigente en las escuelas hacia todo tipo de negocios, ha despertado tanto respaldo como preocupaciones sobre los límites de la intervención estatal en decisiones familiares.

Entérate: Proponen prohibir venta de comida chatarra a menores en BCS

Gloria del Carmen Sánchez Cano, madre de familia, expresó su aprobación a las restricciones actuales dentro de las escuelas. No obstante, consideró que no es necesario extender estas restricciones más allá de los planteles educativos.

“Yo creo que ya de la escuela para afuera cada papá toma la decisión. Dentro del plantel es más complicado que los niños decidan, pero fuera de la escuela uno ya tiene la decisión y sabe cómo controlar a sus hijos”, argumentó Sánchez Cano.

Antonio de Jesús Camacho, también padre de familia, opinó que las restricciones pueden contribuir a mejorar la salud infantil desde edades tempranas, al evitar el consumo de productos que considera perjudiciales.

“Me parece muy bien porque los peques están en una edad donde no pueden tomar buenas decisiones.Ya en casa nos corresponderá a nosotros llevarlos de la mano en todo eso para que tengan un buen futuro”, comentó de Jesús Camacho.

Por su parte, María Jesús Cadena, abuela de dos menores, se mostró a favor de las restricciones tanto dentro como fuera de las escuelas, al considerar que el consumo de este tipo de productos no favorece el desarrollo saludable de los menores.

“Considero que es correcto, porque a los niños les hace daño todo eso que coman comida chatarra” expresó Jesús Cadena.

De aprobarse la reforma presentada al Congreso del Estado de Baja California Sur, los establecimientos que incumplan enfrentarían sanciones económicas de hasta 250 UMAs y posibles clausuras temporales. La iniciativa contempla una excepción para padres o tutores legales, quienes mantendrían el derecho de proporcionar estos productos a sus hijos bajo su responsabilidad.

EU

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts