Planeación del paso a desnivel en Fonatur tiene 70% de avance

La SICT en BCS informó que la etapa de diseño y planeación del paso a desnivel en Fonatur ha alcanzado un 70% de avance y estará lista en un mes para iniciar el proceso de licitación.
0
459
Proyecto de paso a desnivel de glorieta Fonatur registra un avance del 70%

 La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Baja California Sur presentó a autoridades locales, representantes de los tres niveles de gobierno, colegios y cámaras empresariales, el avance del proyecto ejecutivo para la construcción del paso a desnivel en la glorieta Fonatur, el cual registra un progreso del 70%.

El presidente ejecutivo del Consejo Coordinador Empresarial, Julio Castillo Gómez, señaló que se estima la finalización del proyecto en aproximadamente un mes. Además, destacó que el costo total de la obra será de alrededor de 400 millones de pesos.

“El proyecto que se presentó ante colegios y algunas organizaciones, se informó que se llevaba prácticamente el 70% de proyecto ejecutivo. El proyecto aún no se ha terminado, se estima que sea concluido dentro de un mes más y pueda estar al 100%. Se comenta que ya que se termine el proyecto ejecutivo, se estará realizando la licitación correspondiente. Ellos calculan que en sí la obra podría estar iniciando en unos seis meses más, en una obra que tendrá un costo aproximado de 400 millones de pesos”.

Por su parte, el sector empresarial reiteró que el Centro SICT en Baja California Sur confirmó que los trabajos de construcción comenzarán en 2025 y que la obra tendrá una duración estimada de entre 10 y 12 meses.

“Lo que se dijo en la reunión es que la obra va este año, y como dijo el representante de la secretaría. Esta obra debería iniciar en unos siete meses, y desde luego se comentó la planeación por parte del Ayuntamiento o de la autoridad federal de las posibles vías alternas que ayuden a mitigar los efectos de la obra que podría durar entre 10 a 12 meses”.

Castillo Gómez destacó que, durante la ejecución de las obras, se mantendrá el trabajo conjunto a través de la mesa de diálogo establecida con la SICT. Hasta el momento, el proyecto sigue siendo viable, y se están evaluando medidas para reducir el impacto en el tráfico de la zona, por donde circulan alrededor de 60,000 vehículos diariamente en la glorieta Fonatur.

 

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts