Piden a G20 prohibir comercio mundial de animales silvestres

(Notimex).- El comercio mundial de animales silvestres es cruel, insostenible y pone en riesgo nuestra salud y la economía mundial, expuso World Animal Protection al exigir que los líderes del foro internacional G20 se comprometan con una prohibición global del comercio de estos seres vivos.
“Todos los días, miles de animales silvestres son cazados, criados o vendidos en el comercio global multimillonario: alimentos, mascotas, medicina tradicional y entretenimiento. Las condiciones horribles causan un sufrimiento inimaginable para cada animal involucrado. También crean un semillero de enfermedades zoonóticas, lo que lleva a brotes como el SARS y ahora COVID-19”, informó.
Esta organización no gubernamental refirió que cuando el G20 se reúna en noviembre, se enfocarán en enfrentar la pandemia y coordinar una respuesta global; y dicha solución “debe incluir un compromiso para poner fin al comercio mundial de vida silvestres para siempre”. Lo anterior ayudaría a frenar futuras pandemias y proteger a millones de animales.
“Esta crisis global ha revelado la necesidad urgente de mantener a los animales silvestres en la naturaleza, algo por lo que hemos luchado por décadas. Pídele a nuestros líderes que protejan a los animales silvestres, nuestra salud, el medio ambiente y la economía. ¡Firma nuestra petición hoy! Los animales silvestres no nos pertenecen, pertenecen a la naturaleza”, compartió la ONG.
Pidió a la población a nivel mundial firmar a través de: https://www.worldanimalprotection.cr/g20-termina-comercio-vida-silvestre y poner poner fin al sufrimiento de los animales silvestres y proteger a las personas.
¿Por qué es cruel tener animales silvestres como mascotas?
World Animal Protection también destacó que millones de aves, mamíferos, peces y reptiles son parte de las mascotas exóticas que se venden en todo el mundo y, al menos el 15 por ciento de sus dueños, fueron influenciados por la plataforma de videos más popular, así como por redes sociales.
“Ya sea que haya sido cazado furtivamente o criado en cautiverio, las mascotas exóticas deben atravesar grandes distancias antes de llegar a su destino final. Lamentablemente, se cree que hasta cuatro de cada cinco animales atrapados en el comercio ilegal de vida silvestre morirán en este periodo de transporte, o luego de un año estando en cautiverio”, afirmó.
Una vida en cautiverio limita el comportamiento natural de un animal y pone en riesgo su bienestar mental y físico. A menudo carecen de refugio adecuado, alimentos, espacio para deambular y control ambiental para satisfacer sus necesidades de supervivencia, como por ejemplo, mantener su cuerpo a una temperatura adecuada, añadió.