Todas las playas de BCS están limpias y listas para Semana Santa

Foto: Internet
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Baja California Sur informó que, previo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa, se realizaron muestreos en 39 playas del estado para evaluar la calidad del agua. Los resultados fueron favorables: todas las playas monitoreadas son aptas para uso recreativo, de acuerdo con los análisis realizados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
Ethna Quiroz, titular de Coepris en la entidad, explicó que estas acciones forman parte del calendario regular de vigilancia sanitaria que se activa antes de cada temporada vacacional, con el fin de garantizar la seguridad de los visitantes.
“Tenemos un calendario de visitas a las playas para la toma de muestra de agua del mar para establecer si es de una calidad bacteriológica aceptable para uso recreativo. Estos muestreos son calendarizados y son en época pre vacacional. Como estamos próximos a la Semana Santa, te comento que desde la semana pasada se han estado realizando los muestreos . Tenemos 39 puntos de muestreo en diferentes playas de la entidad. Hasta el momento las muestras que se han realizado en las diferentes playas han salido bajo normatividad; en determinado momento se encuentre una fuera de norma se le hace de conocimiento a la población para evitar el ingreso a esta playa”.
Una de las razones que explican estos resultados positivos es que varias playas de Baja California Sur, especialmente en el municipio de Los Cabos, cuentan con certificación Blue Flag, la cual exige el cumplimiento de estándares internacionales en limpieza, seguridad y sostenibilidad ambiental.
A nivel nacional, la Cofepris, en coordinación con la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, monitoreó un total de 289 playas en el país. Algunas de las que no fueron consideradas aptas por exceder los límites permitidos de contaminación son: Rosarito y Rosarito I, Tijuana y Tijuana I (Baja California), Playa Icacos (Acapulco, Guerrero) y Playa Sayulita (Bahía de Banderas, Nayarit).