Playas de BCS están limpias y seguras para visitantes, confirma Cofepris

FOTO: Gobierno de BCS
En plena temporada alta de turismo y recreación, las playas de Baja California Sur han sido declaradas aptas para uso recreativo, luego de que las autoridades sanitarias confirmaran que cumplen con los estándares nacionales de calidad del agua.
Los resultados corresponden a los análisis microbiológicos realizados en 39 puntos costeros de los cinco municipios del estado, mismos que fueron procesados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP). Las muestras mostraron niveles de enterococos muy por debajo del límite normativo de 200 NPM/100 ml, informó el subcomisionado de Fomento Sanitario de la Coepris, René Cota Avendaño.
“Los resultados garantizan condiciones sanitarias óptimas para el disfrute de playas, tanto por parte de los vacacionistas como de los residentes locales”, aseguró el funcionario.
En La Paz, los puntos muestreados incluyeron el malecón en tres zonas, así como las playas Comitán, Coromuel, Pichilingue, Balandra y Tecolote, entre otras. En Los Cabos, se revisaron playas de alta afluencia como Chileno, Palmilla, Costa Azul, el Médano y Santa María.
TE PUEDE INTERESAR: Baja California Sur cumple 27 días sin nuevos casos de sarampión
La información completa sobre estos resultados está disponible en el reporte federal del monitoreo prevacacional de Cofepris, correspondiente a la Semana Santa 2025, a través del sitio web oficial del Gobierno de México.
Sin embargo, Cota Avendaño hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana:
“Disfrutar de un entorno limpio es una tarea compartida. Invitamos a los visitantes a llevar bolsas para recolectar sus residuos y regresarlos a la ciudad. No deben enterrarse en la arena ni arrojarse al mar”.
El funcionario reiteró que conservar estos espacios naturales depende tanto de las políticas públicas como del comportamiento individual de cada visitante.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.