Las playas de Tijuana que NO debes visitar ni de chiste en Semana Santa, según Cofepris

Cofepris realizó un estudio previo a las vacaciones de Semana Santa y determinó que estas playas de Tijuana están muy contaminadas
0
479
Playas contaminadas en Tijuana.

Aunque el 98% de las playas mexicanas son consideradas aptas para uso recreativo esta Semana Santa y Pascua 2025, dos de Tijuana se encuentran entre las seis más contaminadas del país, según el más reciente reporte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En coordinación con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP), la Cofepris analizó más de dos mil 337 muestras de agua de mar en 393 puntos distribuidos en 289 playas de 76 destinos turísticos costeros.

El resultado: las playas de Tijuana y Tijuana I, ambas en Baja California, rebasaron los límites permitidos de enterococos fecales, con niveles superiores a los 200 NMP/100 mL establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que representa un riesgo sanitario para los visitantes.

Además de estas, otras cuatro playas del país fueron catalogadas como no aptas para nadar: Playa Rosarito y Rosarito I, también en Baja California; Icacos, en Acapulco, Guerrero; y Sayulita, en Bahía de Banderas, Nayarit.

LEER MÁS: Semana Santa 2025: ¿Son días de descanso obligatorio para trabajadores?

La autoridad federal exhortó a la población a evitar ingresar al mar en estas zonas y colaborar en el cuidado del medio ambiente costero durante esta temporada vacacional. Asimismo, se recomendó mantenerse informados a través de los Comités de Playas en cada destino y reportar cualquier anomalía.

Autor