Por cambio climático cada año se generarán ciclones más intensos y frecuentes: especialista

Esta mañana en Grupo Madrugadores donde tocan temas de interés para la ciudadanía cada miércoles, tuvieron de invitada a Elizabeth Arita de la Rosa del programa GEF-RESILENCIA de la Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo y quién está adscrita al Parque Nacional Revillagigedo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). La encargada abordó el tema del cambio climático y resiliencia, revelando que en México en 60 años solo ha variado 1° la temperatura, lo cual indicó que si bien no es de gran repercusión para el humano pero sí para las especies, tal como los corales.
Además, destacó que a mayor cantidad de gases en la atmósfera, incrementa la temperatura que repercute directamente en los mares, pues en 2015 se tuvieron 4 huracanes fuertes a la vez, señalando que esto provoca que cada año las tormentas tropicales vengan con mayor intensidad y con mayor frecuencia.
El cambio climático provocó que este año se presentarán 82 incendios registrados en 24 horas quedando afectados principalmente los estados de Oaxaca, Michoacán y Jalisco.