Funcionarios del SAT, Pemex y CFE podrán usar armas de fuego, avala el Senado

Sin discusión y con el respaldo unánime del Senado, se aprobó una reforma que permitirá a empleados de organismos públicos portar armas de fuego, bajo ciertas condiciones y con autorización de la Sedena
0
563
Senado de México avala armas a funcionarios

Personal de empresas del Estado Mexicano y órganos autónomos podrá portar armas de fuego tras la aprobación unánime en el Senado de la República de una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que contempla a instituciones como Pemex, la CFE y el SAT, en labores de resguardo de instalaciones clave o funciones consideradas estratégicas.

Entérate: En 5 años más de 68 mil armas de fuego fueron traficadas en Estados Unidos

Con 100 votos a favor y sin abrir el tema a debate en el pleno, se avaló el dictamen que ahora será turnado al Ejecutivo federal para su eventual publicación. La iniciativa, impulsada en su momento por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, busca dotar de herramientas legales y operativas a entidades clave del Estado mexicano en el resguardo de zonas e instalaciones prioritarias.

Además de Pemex, CFE y el SAT, la reforma contempla también al Banco de México, la Casa de Moneda y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), entre otros. El documento establece que quienes pertenezcan a estos organismos podrán portar armas si justifican su necesidad ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y cumplen con los requisitos establecidos en la ley y su reglamento.

La modificación al artículo 24 de la legislación incluye también nuevas disposiciones sobre el tipo de armamento que se considera exclusivo de las Fuerzas Armadas. Entre los calibres que quedarán restringidos se encuentran el 5.7 x 28 mm, el .357 en sus distintas variantes, y el 5.56 mm, además de dispositivos como silenciadores, visores nocturnos, miras térmicas y holográficas, los cuales también estarán regulados.

Otro punto que destaca en la reforma es la obligación de designar a una persona responsable del arma en caso de fallecimiento o ausencia del propietario, lo que representa un intento por reforzar el control sobre armas en manos de particulares.

Asimismo, se regulará el transporte de armamento utilizado en competencias deportivas, como las de tiro olímpico, estableciendo protocolos para su traslado entre los domicilios de los tiradores y los campos de práctica.

Autor

  • Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el CEUArkos de Puerto Vallarta, con 13 años de experiencia en periodismo, comunicación estratégica y publicidad. He trabajado en diversos medios, incluyendo ACIR Noticias, Tribuna de la Bahía y en radio. Con diplomados en Transparencia y Rendición de cuentas, y en Periodismo Electoral, además de una certificación en Marketing Digital de Google. Actualmente, soy Editor Web en Tribuna de la Bahía y Tribuna de México, y mi enfoque profesional se basa en la credibilidad, ética y competitividad.

    View all posts