Presentan convocatoria al Parlamento de la Juventud 2025; llaman a la participación y al uso de herramientas digitales

El Congreso del Estado, junto con el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, la SEP y el Instituto Estatal Electoral, anunció la edición 2025 del Parlamento de la Juventud, que se desarrollará con un formato más dinámico y tecnológico.
0
16
Presentan convocatoria al Parlamento de la Juventud 2025; llaman a la participación y al uso de herramientas digitales

El Congreso del Estado, los integrantes de la Comisión de Juventud —diputados Fabricio del Castillo, Lupita Vázquez y Erick Iván Agúndez Cervantes—, acompañados por representantes del sector educativo y del Instituto Estatal Electoral, presentaron la convocatoria para el Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2025, cuyo lema será “Juventud que inspira”.

El diputado Fabricio del Castillo, presidente de la Comisión de Juventud, destacó que este año el Parlamento incorporará herramientas tecnológicas para optimizar tiempo y recursos, permitiendo que los jóvenes realicen parte de su preparación mediante videoconferencias antes de su llegada a La Paz.

“Este Parlamento 2025 va a tener ciertas características nuevas, aterrizadas en la realidad que viven las juventudes sudcalifornianas, como el uso de las tecnologías. Utilizaremos videoconferencias y comunicación digital para que los jóvenes lleguen listos con sus trabajos y vivan una experiencia exitosa como diputados por un día.”

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre, y podrán participar jóvenes de 13 a 17 años de todo el estado, quienes deberán presentar un trabajo sobre educación, ciencia y tecnología, inteligencia artificial o medio ambiente, además de un video explicativo. En esta edición, el cartel de difusión incluirá un código QR para acceder fácilmente a las bases y formatos de inscripción.

Por su parte, la diputada Lupita Vázquez subrayó la importancia de llevar la convocatoria a todos los rincones de Baja California Sur, incluyendo las zonas rurales, donde muchos jóvenes no cuentan con acceso a internet.

 “Vamos a ir más allá de las herramientas digitales; queremos llegar a las zonas rurales donde los jóvenes no tienen acceso directo a internet. La intención es que todas las juventudes conozcan esta convocatoria, participen y se sientan dignamente representadas.”

El Parlamento de la Juventud 2025 busca fortalecer la participación cívica de las y los jóvenes sudcalifornianos, impulsando su liderazgo y su compromiso con la comunidad a través del diálogo, la innovación y la reflexión sobre temas sociales y ambientales actuales.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO