Ciudadanos y gobierno estatal reabren simbólicamente camino costero en Cabo del Este

Esta mañana, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó una caravana de ciudadanos y autoridades estatales para recorrer y reabrir simbólicamente el camino costero de Cabo del Este, cuya obstrucción ha sido tema de controversia desde principios de este año.
Aunque el cierre del camino tiene antecedentes de varios años por conflictos legales, fue en 2025, tras su declaración como “en desuso” en la actualización del Plan de Desarrollo Urbano (PDU), cuando se reactivó la polémica por presuntas intenciones de privatizar el acceso.
Desde entonces, ciudadanos y activistas han exigido su reapertura.
Durante su intervención, el mandatario estatal aseguró que esta acción representa el inicio de una serie de medidas para evitar la apropiación de caminos públicos. Aclaró que no se trata de un acto ilegal, sino de recuperar lo que pertenece al pueblo sudcaliforniano.
“La lucha apenas empieza, tenemos que recuperar todo lo que nos han estropeado, y si no lo hacemos nosotros va ser muy complicado.No es un acto ilegal, no es un acto que nos queremos enfrentarnos con nadie, ese camino es de Baja California Sur. Es un camino que le pertenece al pueblo, por eso decidimos venir a hacer causa común. Que haya desarrollo con respeto a nuestra identidad y respeto a Baja California Sur. Por eso lo vamos abrir, porque ya está registrado como camino del estado”.
Castro Cosío advirtió que cualquier barrera u obstáculo que impida el paso será retirado.
- LEE TAMBIÉN: Abren vialidades recién pavimentadas en CSL; falta que el Ayuntamiento concluya la obra
Indicó que esta reapertura será resultado de decisiones colectivas entre ciudadanía y gobierno, y que ya se solicitó la presencia del Ministerio Público para proceder de forma legal.
“Creo que ahí andando vamos a ir tomando decisiones colectivas; nos han atravesado varios obstáculos. Vamos a ir levantando, yo pedí que viniera el Ministerio Público. Nos vamos a ir por la vía de hecho, hoy lo que podamos tumbar lo vamos a tumbar; se lo digo con todo respeto”,
Castro Cosío reiteró que su gobierno no está en contra de la inversión privada, pero sí de las prácticas que excluyen o afectan a las comunidades locales. Aseguró que el camino costero será defendido como un bien colectivo, y que no permitirán que intereses particulares se impongan sobre los derechos de libre tránsito de la ciudadanía.
jb