Rechaza diputado del PT Alfredo Porras desaparición del Fonden, sería duro golpe a BCS

- El legislador sudcaliforniano dijo que no avalará esta propuesta de su homóloga Dolores Padierna porque sería como “darnos un balazo solos” con una iniciativa de esta naturaleza, recalcó
Los Cabos.- “No podemos aliarnos a una solicitud que lesiona los intereses de Baja California Sur”, así lo observó el diputado federal del Partido del Trabajo por Baja California Sur, Alfredo Porras Domínguez, tras rechazar la propuesta de legisladores de Morena de que desaparezca el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).
“Nuestro estado vive una situación de huracanes año con año y no podemos suspender los recursos para la infraestructura que se lastima, que se daña cada que llega un ciclón, el referente más fuerte ha sido el huracán ‘Odile’, que dejó a Los Cabos en una condición de verdad deprimente y que fueron cerca de los 2 mil millones de pesos que se tuvieron que invertir para levantar el destino porque no había un solo poste, almacenes derrumbados, casas, es decir, nos daríamos un balazo solos y aparte también la gente del centro con los temblores, quedaría todo mundo indefenso”, recalcó.
Indicó que todos los que son estados con costa, desde Chiapas, hasta subir a Colima, Nayarit, Baja California y Baja California Sur, reciben cada año los fuertes impactos de los ciclones, y si no hubiera Fonden entrarían en cuestiones muy difíciles de depresión económica, por lo que aseveró: “no estoy de acuerdo en lo personal ni me sumaría a una solicitud de este tipo, y creo que la mayoría de diputados de México tampoco lo hará”.
Recalcó que en vez de estar pensando en desaparecer fideicomisos que son importantes para la sociedad, de acuerdo al planteamiento de su homóloga Dolores Padierna, lo que se debiera hacer es revisar el presupuesto federal ya asignado y de ahí decidir las dependencias que no van a utilizar las partidas se canalicen para el tema de la pandemia.
De hecho, incluso mencionó el Legislador, hace unos días se reunió la Comisión Permanente y ya se envió la iniciativa del Presidente para revisar el presupuesto, y ahí es donde todos en consenso deberán buscar la forma de canalizar recursos sin afectar a sectores de la población para destinarlos a atender esta pandemia.