Recolectan 594 toneladas de basura en Semana Santa en CSL

Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones las playas y asentamientos durante Semana Santa, el personal de Servicios Públicos implementó un operativo especial de limpieza en Cabo San Lucas, que dio como resultado la recolección de 594 toneladas de basura del 18 al 20 de abril. Estas acciones se desarrollaron a través de 52 rutas establecidas en 83 colonias de la ciudad.
En los días de mayor afluencia turística, los trabajos de recolección se intensificaron en las principales playas de la localidad. Del 17 al 20 de abril, se recogieron 42 toneladas de desechos depositados en centros específicos instalados en zonas como 8 Cascadas y El Tule, puntos estratégicos por su alta concurrencia.
Las acciones en playas se reforzaron con la colaboración de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), que desplegó cuadrillas para realizar labores de rastrillado, barrido manual y recolección de residuos. Este trabajo permitió llenar 534 bolsas de basura, contribuyendo significativamente a la limpieza del litoral sanluquense.
La coordinación entre Servicios Públicos y Zofemat permitió garantizar un entorno limpio y seguro tanto para la población local como para los visitantes. Estas labores no solo se enfocaron en la recolección, sino también en la prevención de acumulación de basura durante los días festivos.
El operativo implementado durante Semana Santa formó parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano, que incluyó la atención a playas, calles, centros de reunión y zonas habitacionales. La participación del personal operativo fue clave para responder a la alta generación de residuos en estas fechas.
La limpieza en playas y asentamientos durante Semana Santa fue prioritaria para el municipio, dado el impacto que la imagen urbana tiene en el turismo, una de las principales actividades económicas de la región. El trabajo realizado buscó asegurar condiciones óptimas para el disfrute de los espacios públicos.
La recolección de basura durante Semana Santa superó las cifras esperadas, lo que refleja el compromiso de las autoridades locales con la sostenibilidad ambiental y el bienestar ciudadano. La cobertura de 83 colonias permitió abarcar un amplio sector de la ciudad en un periodo breve y con alta eficacia.
Estas tareas de limpieza también se llevaron a cabo con una visión preventiva, evitando que los residuos llegaran al mar o afectaran el entorno natural. La recolección eficiente durante Semana Santa no solo mejoró la imagen urbana, sino que también protegió los ecosistemas costeros.
Las autoridades municipales informaron que este tipo de operativos se mantendrán durante el resto del año, especialmente en temporadas vacacionales y eventos masivos, con el objetivo de sostener un entorno limpio y saludable.