Red Autismo alerta sobre señales tempranas de TEA y llama a la detección oportuna

Este 2 de abril se conmemora el Día del Autismo; en Los Cabos, Red Autismo refuerza acciones para informar, detectar y atender a personas con Trastorno del Espectro Autista
0
324
Este 2 de abril se conmemora el Día del Autismo; en Los Cabos, Red Autismo refuerza acciones para informar, detectar y atender a personas con Trastorno del Espectro Autista.

Este 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha para visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y reflexionar sobre los retos que enfrentan quienes viven con esta condición. En Los Cabos, la asociación Red Autismo ha documentado un aumento en las solicitudes de atención terapéutica en los últimos meses, tanto de infancias como de adolescentes.

Alejandra Medina, coordinadora de terapias de la asociación, explicó que el TEA afecta principalmente la comunicación, la interacción social y la flexibilidad de pensamiento.

IMG: Daniela Lara

Alejandra Medina, coordinadora de terapias de la asociación, explicó que el TEA afecta principalmente la comunicación, la interacción social y la flexibilidad de pensamiento. Comentó que muchas familias acuden sin tener un diagnóstico previo, pero con señales de alarma que les generan preocupación.

“Las cifras del periodo pasado cerramos con 168 beneficiarios, tanto en San José del Cabo y en Cabo San Lucas, terminando el periodo de diciembre 2024. Es un dato preocupante ya que con frecuencia estamos recibiendo solicitudes tanto de niños pequeños, como ya escolares o mayores donde están buscando un lugar para poder brindar atención a sus hijos pero también identificar o detectar señales que les está preocupando a los padres, no propiamente con el diagnóstico, sino que hay señales de alarma que están buscando esa orientación y guía”, expresó Alejandra Medina, coordinadora de terapias de Red Autismo.

Red Autismo ofrece terapias en distintas áreas como lenguaje, integración sensorial e inclusión educativa, además de acompañamiento a madres y padres en el proceso de intervención.

Red Autismo ofrece terapias en distintas áreas como lenguaje, integración sensorial e inclusión educativa, además de acompañamiento a madres y padres en el proceso de intervención.

IMG: Cortesía

Como parte de las actividades de este mes, la asociación organizó junto al Ayuntamiento una caminata conmemorativa este 2 de abril, además de talleres de sensibilización para docentes y padres, y jornadas de evaluación en comunidades de la zona norte del municipio.

La organización señaló que su operación depende en buena parte de donaciones. María Teresa Portilla, encargada de Desarrollo Institucional, destacó que cuentan con apoyos de empresas locales que participan en actividades como desayunos o bazares con causa.

“Gracias al apoyo de empresas socialmente responsables hemos contado con su valioso apoyo para seguir recaudando fondos para Red Autismo. Cuando son donaciones en especie lo que organizamos son bazares con causa para seguir buscando fondos para la atención a los niños con TEA, del mismo modo, tenemos el desayuno con causa en donde dos restaurantes de San José del Cabo se unen y aportan su granito de arena con la asociación en el mes de abril haciendo alusión a la sensibilización del autismo. Los exhortamos a que visiten un restaurante muy conocido por Costa Azul y otro ubicado en la colonia Santa Rosa, antes del semáforo”, indicó María Teresa Portilla, enc. Desarrollo Institucional y Procuración de Fondos en Red Autismo.

El aumento en la demanda de atención ha llevado a la asociación a reforzar su enfoque en la detección oportuna, clave para reducir barreras en el desarrollo y mejorar la calidad de vida de las personas con TEA.

La organización señaló que su operación depende en buena parte de donaciones.

IMG: Cortesía

GCC

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    View all posts
EtiquetasAutismo