Redujo Federación 2 mil mdp de 20 programas para mujeres

- La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, Anita Beltrán Peralta, se pronunció en contra de la eliminación de presupuestos y programas dirigidos a mujeres
La Paz.- La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, Anita Beltrán Peralta, se pronunció en contra de la eliminación de presupuestos y programas dirigidos a mujeres, los cuales ascienden a mil 872 millones 664 mil 500 pesos de 20 programas de apoyo a éstas, entre los Presupuestos de Egresos de la Federación de 2019 a 2020. Acusó que ante esto, era evidente el incremento en los delitos hacia ellas en el actual sexenio.
“Me pronuncio en contra de la apatía de quien hoy dirige el destino de nuestro país”, expresó la priista. “Y con todo respeto, ¿qué esperaba señor Presidente?, ¿qué esperaban servidores públicos de la 4T?”, cuestionó la legisladora. Detalló que en 2019, para los 20 programas de apoyo a niñas, adolescentes y mujeres, se destinaron dos mil 707 millones 618 mil 900 pesos; para el 2020, los mismos programas tuvieron una asignación de solo 835 millones 54 mil 400 pesos, es decir, 69 por ciento menos.
“Es inaceptable que transcurridos 15 meses de prometer en su toma de protesta el ‘llevar a cabo una transformación pacífica y ordenada, profunda y radical’, lo que tengamos como resultado sea un cierre al 2019 de 976 casos de presunto feminicidio, la cifra más alta desde su tipificación en el Código Penal Federal en junio de 2012; y aún más alarmante, que en lo que va de este 2020 ya sean 275 los casos de violencia contra mujeres y niñas”, sentenció.
“El problema de los feminicidios y la latente violencia en sus distintas expresiones en contra de las mujeres, lamentablemente, ha marcado negativamente la agenda del país en los últimos meses. Y es que es imposible mostrar indiferencia a esta problemática de seguridad nacional, luego de casos que han estremecido a la sociedad en general, pero principalmente a los colectivos feministas que no han cesado en sus protestas”, sostuvo.
Beltrán Peralta enlistó los programas que sufrieron recorte presupuestal: Protección y Defensa de los Derechos Humanos (Segob), Políticas de Igualdad de Género del Sector Educativo (SEP), Apoyo para la Prevención y Atención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras Infecciones de Transmisión Sexual (SEP), Programa de Apoyo al Empleo (STPS), Apoyo Económico a Viudas de Veteranos de la Revolución Mexicana, Programa para Promover la Protección de los Derechos Humanos y Prevenir la Discriminación (Segob).
Y, los que fueron eliminados son: Inclusión y la Equidad Educativa (de SEP), Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras (antes Sedesol ahora Bienestar), Inclusión y la Equidad de Género, Educación Media Superior, Educación Superior, Promoción del Respeto a los Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delito (de la ahora Fiscalía General de la República).