Reparto de utilidades inicia en Baja California Sur

Reparto de utilidades inicia en Baja California Sur a partir del 1 de abril, conforme a lo establecido por la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STBYDS). Las empresas que registraron ingresos anuales superiores a 300 mil pesos están legalmente obligadas a cumplir con esta prestación, considerada un derecho constitucional de las y los trabajadores.
Según lo estipulado en el capítulo VIII de la Ley Federal del Trabajo, el reparto de utilidades debe realizarse dentro de los sesenta días posteriores a la fecha límite para el pago del impuesto anual. En el caso de las personas morales, el plazo abarca del 1 de abril al 30 de mayo; para las personas físicas con actividad empresarial, la fecha límite es el 29 de junio.
Este derecho corresponde únicamente a trabajadores activos bajo determinadas condiciones. Se excluyen directores, administradores, gerentes generales, socios o accionistas, así como empleados eventuales con menos de 60 días de labores durante el año fiscal.
Además, están exentas del reparto de utilidades las empresas de reciente creación en su primer año operativo, instituciones como el IMSS, organismos públicos de asistencia y entidades privadas sin fines de lucro que realicen actividades de carácter humanitario o cultural.
El titular de la STBYDS, Omar Antonio Zavala Agúndez, señaló que se mantiene abierta la atención a trabajadores interesados en conocer más sobre el reparto de utilidades y su aplicación conforme a la ley vigente, a través de instancias especializadas en defensa laboral.
Para orientación y apoyo, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PRODET) y los Centros de Conciliación Laboral (CCL) ofrecen asesoría gratuita con el fin de proteger los derechos de los trabajadores y garantizar el cumplimiento de las obligaciones patronales.
El reparto de utilidades es un mecanismo de equidad en el entorno laboral que permite a los trabajadores participar en las ganancias generadas por las empresas, fortaleciendo el compromiso y la responsabilidad social en el ámbito productivo de Baja California Sur.
Quienes deseen información directa pueden comunicarse a los números 612-12-4-29-65 (PRODET) y 612-16-5-61-65 (CCL), donde se brinda atención sobre cualquier duda relacionada con el reparto de utilidades.