Rescatistas mexicanos apoyan en España tras el desastre de la DANA en Valencia

En respuesta al devastador impacto del fenómeno meteorológico conocido como Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Nayarit, envió a personal de rescate para colaborar en las labores de apoyo en la región de Valencia, en el este de España.
👮SSPC de Nayarit brinda apoyo en rescate en Valencia, España
✅El Gobierno de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se une con orgullo a los esfuerzos de rescate junto al grupo Topos Azteca en la zona cero de Valencia, España. pic.twitter.com/frNLxhnDf4
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Nay (@SSPCNay) November 8, 2024
En coordinación con el grupo Topos Azteca, el equipo mexicano participa activamente en la zona cero, donde los efectos de la DANA han dejado destrucción y una alta cifra de víctimas.
El rescatista Pablo Vega, de la Dirección General de Protección Ciudadana y Bomberos, se unió a los esfuerzos en la búsqueda y rescate de personas atrapadas por las graves inundaciones y riadas que han arrasado localidades enteras, luego de que en algunas zonas cayera en pocas horas el equivalente a un año de lluvia.
Según informes actualizados, el fenómeno ha cobrado la vida de al menos 211 personas, con otras 93 aún desaparecidas y aproximadamente 950,000 damnificados.
El fenómeno de la DANA ocurre cuando una masa de aire polar muy frío se aísla y circula a altitudes elevadas, generando intensas tormentas al interactuar con el aire cálido y húmedo del mar Mediterráneo.
Estas condiciones, especialmente al final del verano y principio del otoño, provocaron en esta ocasión graves afectaciones, causando daños incalculables en viviendas, vías y vehículos en la región.