18 años después, Segob localiza restos humanos en la mina Pasta de Conchos

Ha comenzado un peritaje a cargo de autoridades federales y de Coahuila, a fin de conocer quiénes son esos cuerpos humanos
0
487
Zapatos de mineros de Pasta de Conchos

Tuvieron que pasar 18 años para que autoridades mexicanas localizaran rastros humanos de los 65 mineros atrapados en la mina Pasta de Conchos, en el municipio de San Juan Sabinas, Coahuila, donde se registró un accidente en el año 2006.

Hoy, miércoles 12 de junio del 2024, la Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó el hallazgo de los primeros restos humanos encontrados en una de las galerías de la mina, ubicada a 146 metros de profundidad.

Al respecto, la titular de la Segob, Luis María Alcalde Luján, explicó que ya fueron notificadas las viudas y familiares de los 65 mineros en torno a este descubrimiento de restos humanos.

Entérate: AMLO se compromete a rescatar los 63 cuerpos de los mineros

“Tras más de 18 años del lamentable acontecimiento y a cuatro años de que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se iniciaran los trabajos de rescate fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente”, precisó.

De igual manera, además de los restos humanos, la Segob encontró diversos objetos relacionados con el trabajo de los mineros. Precisó que en ese lugar de la mina, no se identificó que se hubiese tenido lugar alguna explosión, como en su momento se mencionó.

“Por el momento se desconoce las condiciones de las galerías ubicadas en distintos puntos de la mina. A partir de ahora, la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), iniciarán con los protocolos para identificar los restos humanos, así como con los peritajes que permitan determinar las causas del accidente”, refirió.

Efrén Urrutia