Se pronuncia Cabildo de Los Cabos en contra de la comercialización del pez dorado
La Alcaldesa presentará un dictámen ante el Presidente de la República y dirigen un oficio a la diputada Claudia Yáñez, impulsora de la iniciativa
San José del Cabo.- El Cabildo de Los Cabos se pronunció en contra de la pesca comercial del dorado, respaldando totalmente al sector de la pesca deportiva, asimismo acordó dirigir un oficio a la diputada Claudia Yáñez, impulsora de la iniciativa, donde se exprese que esta comuna no avala ninguna modificación o reforma a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable que libere la pesca del dorado y que la alcaldesa Armida Castro Guzmán sea portadora de este dictamen entregando en propia mano al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador durante su visita este viernes 21 de febrero a la ciudad de La Paz.
En sesión extraordinaria de Cabildo, para presentar este único dictamen y punto de acuerdo, correspondió a la regidora Tabita Rodríguez, presidenta de la Comisión edilicia de Desarrollo Urbano, dar lectura al dictamen elaborado por los integrantes de esta comisión, posteriormente varios regidores, entre ellos Jorge Armando López, Héctor Torres, Belmar Pimentel y Cristhian Agúndez y la alcaldesa Armida Castro, hicieron comentarios a favor de la propuesta y se votó por unanimidad.
La regidora Tabita Rodríguez externó que ante la insistencia de la modificación de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable con la intención de convertir la pesca del pez dorado en industrial y comercial, lo cual, de autorizarse iría en detrimento de la economía de Los Cabos, pero más aún en la depredación de los ecosistemas marinos causando un daño irracional por la avaricia de comercializar la captura del pez dorado, por eso este dictamen.“Es por eso que presentamos el presente dictamen y pronunciamiento en contra de tan aberrante modificación a la legislación”, refirió.El resolutivo fue el siguiente: “el Cabildo se pronuncia en contra de la pesca comercial del dorado y desde esta sala de sesiones respaldamos totalmente al sector de la pesca deportiva recreativa de nuestro municipio, nuestro estado y de otras entidades federativas que resultarían afectadas ante esta intentona, por ello exhortamos desde este destino turístico a los integrantes de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados y Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca en el Senado, se manifiesten en contra de cualquier modificación que se pretenda realizar a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable”.
Igual solicitar a la Cámara de Diputados y Senadores votar en contra de esta propuesta que es un ecocidio y afectación directa para las familias que viven de esta actividad y que deja una derrama económica de 1, 800 dólares americanos por cada captura y regreso al mar del dorado.Asimismo, el punto de acuerdo establece que la Alcaldesa de Los Cabos convocará a todos los presidentes municipales del estado y llevar juntos el posicionamiento de respaldo y unidad a la Cámara de Diputados y llegar con esta propuesta y fortalecidos para el Foro hacia una legislación favorable para la pesca deportiva y comercial del dorado, convocado por la diputada Claudia Yáñez Cordero para el día 27 de febrero en la Ciudad de México.
También considera que se realice oficio de traslado dirigido a la diputada Claudia Yáñez Centeno, donde se exprese que este Cabildo está en contra de cualquier modificación o reforma a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable que libere la pesca del dorado.
Al término de la sesión de Cabildo, la alcaldesa Armida Castro Guzmán indicó que este tema de proteger al dorado es muy importante y el acercamiento que han tenido con algunos diputados, afortunadamente hay un eco importante para ir a la defensa de los peces picudos, ya que esta medida no sólo afectaría al dorado, también al marlin, al pez vela, pez espada y otras especies destinadas exclusivas para la pesca deportiva dentro de una franja de 50 millas náuticas.
Estuvieron presentes en la sesión Enrique Fernández del Castillo, presidente de la Fundación para la Defensa de los Peces Picudos; Clicerio Mercado, promotor de los torneos de pesca deportiva y Jesús Ceseña González titular del Fonmar.
Al concluir la sesión, el presidente de la Fundación para la Defensa de los Peces Picudos, Enrique Fernández del Castillo consideró muy importante este pronunciamiento.
“Estamos muy contentos, que se entienda muy bien que todo Baja California Sur estamos en contra de esta intentona de la diputada Yáñez, lo que está haciendo es hacer un foro rasurado, ya están prohibiendo que participe gente que tiene mucho qué decir, la diputada está cambiando la estrategia, ahora habla de regionalizar la pesca pero reconoce que el dorado es altamente migratorio y evidentemente si se abre su comercialización en Colima nos pega a todo el litoral del Pacífico, a todos los polos de desarrollo náutico y turísticos que hay en México”. Asimismo, Clicerio Mercado comentó que Los Cabos y Baja California Sur dependen en gran medida de la pesca deportiva, pero el dorado es elemental en la cadena alimenticia y es el plato principal del marlín, por lo que una red, una palangre tirada para el dorado, se va a llevar al marlin por consecuencia; agradeció el respaldo del Cabildo para ir por la protección del dorado y plantearlo este viernes ante el Presidente de la República.