Suspenden actividades sociales y religiosas en Loreto por el covid-19

0
308

Foto: Archivo

Loreto.- El Ayuntamiento de Loreto determinó la suspensión temporal de actividades en bares, gimnasios, iglesias, así como eventos públicos y privados por la contingencia sanitaria del covid-19.

A través de un mensaje, la alcaldesa Arely Arce dio a conocer que en la cuarta sesión del Consejo Municipal de Salud, se acordó la implementación de medidas preventivas a partir del 24 de marzo y hasta el 20 de abril, para evitar los contagios en el municipio.

“De manera conjunta acordamos suspender temporalmente las actividades en bares, iglesias de cualquier religión, eventos privados y gimnasios, además de limitar los puntos de reunión en calles y avenidas de todo el municipio”, informó.

Mencionó que la Dirección de Seguridad Pública y Protección Civil apoyarán con las respectivas supervisiones.

Loreto

Foto: Cortesía

Expuso que en dado caso de acortarse el tiempo de la suspensión se los haremos saber de manera oportuna.

La alcaldesa señaló que de la misma forma, los restaurantes deberán establecer el mecanismo de servicio a domicilio para evitar las aglomeraciones de personas y los centros comerciales deberán tomar las medidas preventivas, desinfectando de manera permanente sus carritos o canastas que utiliza el público e instalar un filtro en sus entradas para que solo entre una persona por familia a surtir la despensa.

En cuanto al tianguis dominical y el mercado órganico deberán suspenderse sus actividades, y anticipó que se creará el programa virtual

“En Loreto Consumo Local”; para que los productores y comerciantes puedan ofrecer sus productos y hacer ventas a domicilio con las debidas precauciones, usando cubrebocas y guantes en todo momento.

“Se que esta situación es bastante compleja para quienes viven del comercio, por ello, he solicitado una sesión extraordinaria de cabildo para ver que acciones vamos a implementar para apoyarlos”, externó.

Destacó que manera inmediata, a través del DIF municipal iniciarán con la entrega de pensiones alimentarias en las zonas pesqueras que se han visto afectadas por la falta de consumo de sus productos marinos.

Subrayó que también solicitó al organismo operador de agua potable suspenda los cortes de servicio por falta de pago, de aquí hasta que pase la contingencia como medida de higiene.

Se acordó además que todos los adultos mayores, mujeres embarazadas, madres solteras y personas con enfermedades crónicas que laboren para nuestro Ayuntamiento, deberán quedarse en casa.

En las oficinas del gobierno municipal se establecerán guardias y en los puntos de acceso se pondrán personas que asignen turnos para cualquier trámite que se vaya a realizar.

“Sé que estamos viviendos tiempos difíciles, pero juntos es como podemos enfrentarlos. Hoy nos corresponde a todos tomar todas las medidas de prevención para evitar los menos contagios posibles. A partir de este momento, debemos ser más responsables y quedarnos en casa, salir cuando sea estrictamente necesario”, puntualizó.

Autor