SICT comenzará en abril los trabajos de rehabilitación de la carretera Transpeninsular

Foto: Cortesía
En los últimos meses, el deterioro de la carretera Transpeninsular ha sido cada vez más evidente, lo que ha generado múltiples denuncias por parte de los automovilistas debido al peligro que representa transitar por una de las vialidades más transitadas de Los Cabos.
A pesar de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) había informado recientemente que el 95% del mantenimiento rutinario de carreteras federales había sido completado y que está próxima a cumplir su meta de rehabilitar más de 44,000 kilómetros en todo el país, la situación de la Transpeninsular ha permanecido sin una solución definitiva.
En este contexto, el director del Centro SICT en Baja California Sur, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, anunció que, a partir del mes de abril y hasta diciembre de 2025, la dependencia federal tomará a su cargo el mantenimiento y conservación de la carretera Transpeninsular. Además, se llevará a cabo la reposición completa de la carpeta asfáltica en algunas zonas de la vía.
“El mantenimiento carretero va iniciar el próximo mes de abril y va continuar todo el año hasta diciembre. Con eso ya garantizamos que el bache que vaya apareciendo, bache que vamos a ir trabajando y vamos a conservar la carretera. Adicionalmente esto tenemos trabajos dónde existe más daño carretero, nosotros le llamamos conservación periódica. Esto ya no es es solo bachear es reponer la carpeta asfáltica”.
La SICT destacó que la rehabilitación de la Transpeninsular será un desafío, ya que es la carretera más transitada del estado. Para llevar a cabo este programa de conservación, se destinarán entre 10 y 12 millones de pesos, dependiendo de las propuestas presentadas por las empresas contratistas.
“Una de esas empresas va atender la zona sur del estado. El tramo sur por sus características que tiene y la dificultad que tiene el mantenimiento carretero sobre todo en el tramo más transitado de nuestro estado que es Cabo San Lucas y San José del Cabo. Justamente el tramo que mencionamos es más pequeño para que la empresa logre trabajar. Ahí vamos a destinar entre 10 y 12 millones de pesos, esto dependerá de la propuesta que presenten las empresas para el mantenimiento carretero”.
Otro de los proyectos que se espera inicie este año es el paso a desnivel en la glorieta Fonatur, cuyas primeras obras comenzarán en junio, con una inversión superior a los 400 millones de pesos.
JB