Transporte Público, trabajan sin ganancias y con pérdidas económicas

0
159

Foto: Bismarck Moyrón

Debido a la paralización económica que se ha generado con la contingencia, actualmente no están obteniendo ganancias

La Paz.- Durante la contingencia el transporte público y colectivo había mantenido sus rutas en un horario de 5:30 a 21:00 horas, sin embargo, como resultado de las recientes restricciones, han decidido, al igual que otros colectivos de transporte, reducir su horario hasta las 20:15 horas, mencionó Elfer Jaime González Valencia, secretario general de transporte urbano Calafia.

Señaló que estas medidas son tomadas de manera independiente por cada uno de los colectivos, ya que no existen acuerdos comunes por parte de este sector, sino únicamente los que fueron establecidos por la Dirección de Movilidad y Transporte del Ayuntamiento de La Paz, las cuales consisten en limitar la capacidad por unidad al 50% del pasaje, garantizar la máxima separación posible entre los pasajeros, garantizar la sanitización de las unidades, ofrecer una frecuencia entre unidades de 10 minutos y la suspensión del descuento preferencial para estudiantes del 50%.

“Yo te puedo decir por nosotros a nosotros nos donaron desinfectante de amplio espectro y por las mañanas se desinfectan las unidades; además lo que hemos empezado a hacer, porque están infraccionando, es que ya tienes el cupo máximo permitido y ya no subes más gente y se suben en la siguiente unidad que viene atrás”, explicó.

Señaló que en recientes días, han recibido la instrucción por parte de la autoridad de que se le exija al pasaje el uso de cubrebocas pero debido a que no tienen un memorándum en el cual respaldarse, no la han implementado, ya que esto causaría mucha molestia entre la población.

Finalmente comentó que debido a la paralización económica que se ha generado con la contingencia, actualmente no están obteniendo ganancias, no han recibido ningún apoyo por parte del gobierno a pesar de que este le exige seguir operando con normalidad, y se sienten solos ante esta crítica situación.

“La verdad el transporte urbano y colectivo estamos brindando un servicio social, porque a como está la cosa con el pasaje que se mueve y las tarifas que tenemos, prácticamente las ganancias no existen. No paramos porque es un servicio esencial y por nuestros trabajadores, pero la verdad no recibimos apoyo por parte de nadie, el Gobierno del estado nos exige que trabajemos pero no nos dan ningún tipo de apoyo ni condiciones, y está uno solo en esto. Nos hemos mantenido de milagro, algunas veces incluso con pérdidas”, concluyó.

______________________________________________

______

Te puede interesar también:

https://tribunadelapaz.com/invitan-a-denunciar-a-unidades-de-transporte-que-no-respeten-descuentos-a-adultos-mayores/

______

______________________________________________

EtiquetasLa Paz