Récord histórico: México fortalece su posición global con crecimiento turístico y más inversión en 2025

El país registra cifras récord en llegada de visitantes e ingresos turísticos, impulsado por conectividad, promoción internacional y nuevas rutas aéreas.
0
23
turistas

México consolidó su posición como una de las potencias turísticas del mundo al recibir 71 millones de visitantes entre enero y septiembre de 2025, marcando un incremento de 13.9% respecto al mismo periodo del año anterior. El crecimiento se refleja no solo en la llegada de viajeros, sino también en la derrama económica: el país captó 25 mil 778 millones de dólares, un aumento de 6.2% anual, según datos oficiales de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Del total de visitantes, 34.7 millones fueron turistas internacionales, lo que representa un aumento de 6.4%, impulsado principalmente por los mercados de Estados Unidos, Canadá y Europa. El segmento marítimo también destaca: 8 millones de excursionistas en cruceros arribaron al país, un crecimiento superior al 10%, reactivando puertos clave como Cozumel, Mahahual y Ensenada.

Factores que impulsan el repunte turístico

México ha ampliado su conectividad aérea con más rutas dentro y fuera del país, lo que facilita la llegada de turistas. Además, ha impulsado nuevos destinos turísticos para no depender solo de las playas, promoviendo opciones culturales, naturales y urbanas. Estas acciones se complementan con campañas dirigidas a mercados internacionales en crecimiento. A ello se suma el impulso que brinda la preparación para el Mundial de 2026, que ha aumentado la visibilidad internacional de México y atraído nuevas inversiones en infraestructura hotelera y turística.

LEER MÁS: EE.UU. va contra México: acusan trato especial a Pemex y CFE en el T-MEC

Retos para el sector turístico

El crecimiento en destinos como Cancún, Los Cabos y Riviera Maya exige controlar la capacidad turística y proteger recursos e infraestructura mediante estrategias sostenibles. Además, aunque aumentan los visitantes, el reto es elevar su gasto y distribuir la derrama hacia destinos culturales y rurales para lograr un desarrollo turístico más equilibrado en el país.

México cerrará 2025 con un año histórico para el turismo y se prepara para un 2026 aún más fuerte gracias a grandes eventos internacionales. El reto ahora es mantener el crecimiento con buen servicio, cuidado del medio ambiente y nuevas inversiones, para que los beneficios lleguen a más comunidades y se traduzcan en desarrollo real para el país.

👉Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO