¿Dónde comprar Leche para el Bienestar en BCS? Hay más de 200 puntos de venta

Foto: Gobierno de México
En Baja California Sur, el programa Leche para el Bienestar cuenta con 213 puntos de distribución, entre tiendas oficiales y comerciantes locales autorizados. Estos vendedores ofrecen el producto a un precio fijo de 7.50 pesos por litro, según informó Carlos Alfredo Godínez León, subgerente del programa federal en el estado.
Hasta el mes de junio, la lista de beneficiarios en la media península ascendía a 57,000 personas. Sin embargo, se trabaja para ampliar la cobertura. Godínez León señaló que el proceso para inscribirse en el programa es sencillo, e invitó a la población vulnerable a que se registre.
“Los requisitos son mínimos: la identificación del jefe de familia, del papá, de la mamá o del tutor; y pueden ingresar hasta seis integrantes por familia. La dotación a la que tienen derecho una vez que ingresan al programa es de ocho sobres, es decir, 16 litros al mes”, mencionó.
LEER MÁS: ¿Adiós a las lluvias en BCS? Pronostican semana calurosa y seca
Identifica los puntos de venta de Leche para el Bienestar
El funcionario explicó que la mayoría de las lecherías están ubicadas dentro de las tiendas de Abasto para el Bienestar, anteriormente conocidas como Diconsa, y están claramente identificadas con los colores del programa y un letrero visible que indica su participación oficial.
Además, comerciantes locales también pueden convertirse en distribuidores autorizados en comunidades donde no hay tiendas oficiales.
“Obviamente se firma un contrato, cumplen algunos requisitos y se les da también un identificador que se pone también en la puerta y ellos se convierten automáticamente en distribuidores directos. Es para que la población reciba a través del programa los beneficios de esta leche”, declaró.
Así puedes denunciar la venta irregular
Godínez León recalcó que el sistema de identificación permite a la población distinguir entre distribuidores oficiales y venta irregular, y así evitar abusos en el precio. En caso de detectar alguna anomalía, la ciudadanía puede reportarla directamente a través de redes sociales o del número de WhatsApp 612 125 1278, donde personal del programa da seguimiento a las denuncias y dudas de la población.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.