Ya no se comercializará agua del Pozo 4; hay gestiones para licitar 10 pipas y así atender demanda en colonias que no reciben tandeo

0
120

La garza de agua potable en la colonia Hojazén fue cerrada definitivamente y sólo será utilizada en caso de alguna emergencia

Ligia Romero Gutiérrez

Cabo San Lucas.- Héctor Torres Mendoza, gerente del Organismo Operador del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de CSL, dijo que la garza de agua potable existente en la colonia Hojazén fue cerrada definitivamente y sólo será utilizada en caso de alguna emergencia; además, dejarán de vender de manera inmediata el agua del Pozo 4 para privilegiar a las colonias, refiriendo que se contarán únicamente con las pipas particulares de apoyo para abastecer del vital líquido a las colonias populares que no alcancen tandeo.

Por su parte, Armida Castro Guzmán dijo haber solicitado al Oomsapas y a la Junta de Gobierno, el realizar una licitación para la adquisición de 10 pipas y de esta manera atender la demanda de agua potable en los asentamientos humanos de CSL.

El Gerente del Oomsapas en CSL, explicó que en reuniones de trabajo con el Director General del Organismo, Daniel Ayala se establecieron estrategias de operatividad para el Pozo 4 ubicado en colonia El Tezal, “dada la urgencia y la necesidad en el abasto del agua potable en CSL, se ha propuesto que se deje de comercializar el agua del pozo y buscar mecanismos para mejorar el servicio y dar prioridad a la población”.

De igual manera, dijo que hay mesas de diálogo con representantes del gremio de pipas, para que sean ellos los que apoyen al Organismo en la dotación de agua a las colonias populares, “se está buscando el mecanismo para que se pague a los “piperos” que estén apoyando en la dotación de agua para la ciudadanía, estamos en esos ajustes para ver cómo se va a operar el Pozo 4”.

La Alcaldesa de Los Cabos, dijo que la licitación es un esfuerzo muy grande, sin embargo tienen el compromiso de dar el servicio completo a la ciudadanía, “tener el agua, la pipa, el chofer y llevarlo a los usuarios es lo fundamental, después iniciaremos una campaña junto con los ciudadanos para que el líquido tenga que llegar y como debe ser; en cuanto al tiempo que nos llevará realizar el proceso de licitación será de 25 a 30 días”.

Concluyó que entiende la situación del desabasto, por lo que autoridades municipales están trabajando, debido a que es de suma importancia hacer llegar el vital líquido a las colonias, “en la próxima visita de Blanca Elena Jiménez Cisneros, titular de la Comisión Nacional del Agua y de Andrés Manuel López Obrador al municipio de Los Cabos se tendrá la oportunidad de estar más actualizado ya que contaremos con el apoyo de la Federación”.