Más de 5 escuelas sin energía eléctrica y sin clases en La Paz

Sumado a los 5 reportes por fallas en el suministro de energía eléctrica; hay 40 planteles más que requieren incremento de carga
0
1051
Plantel educativo de La Paz

Los alumnos de educación básica, en la capital del estado, están sufriendo por falta de suministro de energía eléctrica en algunos planteles educativos. Lo cual, representa una problemática tanto por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa BCS (ISIFE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Las altas temperaturas son insoportables y hasta algunos alumnos se han deshidratado, otros han corrido el riesgo de contraer infecciones por falta de agua potable debido a la ausencia de electricidad. Incluso esto ha llevado a la suspensión de clases, lo que afecta el rendimiento académico como en su salud y bienestar.

En este sentido, el director General de Educación Básica en SEP BCS, José María Hernández Manríquez, declaró que, hasta el momento, se han presentado 5 reportes a nivel municipal por fallas en el suministro de energía eléctrica:

“Son situaciones que se han dado en diversos planteles, que tienen una capacidad instalada mucho mayor que la contratada y bueno, también es un tema que se está viendo a través de la parte de administración de planeación educativa de la Secretaría Educación Pública conjuntamente con el ISIFE; son temas ahí que se traen en la agenda técnica y operativa de esta parte”.

Esta grave situación se ha vuelto costumbre en la capital del estado y los padres de familia están cansados de batallar con estas condiciones. También, los padres cuestionan sobre qué está ocurriendo en Baja California Sur y particularmente en el municipio de La Paz.

Al respecto, Hernández Manríquez indicó que existen muchos elementos en torno a esta problemática. Por ejemplo, las altas temperaturas, las lluvias y la humedad, el desabasto de energía eléctrica, pero también una falta de mantenimiento preventivo en las escuelas:

“Tenemos nosotros, por parte de la Comisión Federal de Electricidad, un número de escuelas de educación básica que nos han reportado, cuya capacidad instalada rebasa la capacidad contratada y eso nos ha venido generando algún sobrecalentamiento en las mismas instalaciones eléctricas de las escuelas, que finalmente nos vienen a generar que el sistema “truene”, como decimos coloquialmente. Y bueno, efectivamente se nos ha estado generando este detalle, independientemente también de algunas escuelas que ya cuya edad y cuya infraestructura también por los años está un tanto deteriorada, aunado a la falta del mantenimiento preventivo y correctivo que también, tenemos que señalar, que no se les ha dado”.

Cabe destacar que actualmente son 40 planteles educativos en los que CFE ha solicitado un incremento de carga eléctrica por la capacidad instalada, desde el inicio de clases llevado a cabo el 28 de agosto del presente año

Sofía Apodaca